Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Política.
Tragedia de Once: el maquinista dijo que fallaron los frenos y negó ser epiléptico
Marcos Córdoba, conductor del tren que provocó la muerte de 51 personas, declaró a la Justicia que intentó detener la formación y no pudo. Aseguró que nunca le diagnosticaron la enfermedad que le atribuyen



El conductor del tren que protagonizó la peor tragedia de ferrocarriles en la historia de la Ciudad se presentó ante el juez federal Claudio Bonadío y dijo que accionó los frenos para detener la formación, pero estos no respondieron.

Además, Córdoba negó haber sufrido un ataque de epilepsia. "Jamás me la diagnosticaron", aseguró ante el magistrado. Esta afección había sido denunciada por otros involucrados en la causa, como el ex secretario de Transporte, Juan Pablo Schiavi, quien pidió que el motorman sea examinado por el Cuerpo Médico Forense.

En las próximas horas Bonadío definirá si hace lugar a un pedido de la defensa del detenido Claudio Cirigliano, dueño de TBA, para que se le conceda la prisión domiciliara, informaron fuentes judiciales a Infobae.com.

El juez ya excarceló a Daniel Rubio y Darío Tempone, otros directivos de TBA, quienes habían sido demorados por obstrucción a la investigación.

La declaración del maquinista

Con respecto al motorman, la de hoy fue una ampliación de la declaración que realizó no bien comenzó la investigación, ya que Córdoba fue el primer indagado del caso, e incluso llegó a estar detenido, pero fue liberado tras hacer su descargo.

En su declaración, hoy dijo: “Intenté por todos los medios mecánicos posibles detener la formación”, al dar una explicación detallada y técnica sobre el sistema de frenado, según informó su abogada Valeria Corbacho a Infobae.com.

Al ser interrogado, Córdoba reiteró lo que dijo que su declaración anterior: que no le respondieron los frenos; que quiso activar el freno de mano y tampoco lo consiguió; y aludió a fallas técnicas que se venían registrando en forma reciente y sobre las cuales habría alertado a otros maquinistas.

También rechazó las declaraciones de otros imputados de la causa que deslizaron la posibilidad de que el accidente se haya debido a una enfermedad, ya que se habló de un informe médico que consta en el expediente que hace referencia a que el motorman padece un cuadro de epilepsia.

Hoy negó enfáticamente padecer la enfermedad, dijo que nunca le fue diagnosticada, y que nunca perdió el conocimiento, como sostuvieron algunas versiones.

Además de responder a todos las preguntas del juez, el conductor presentó un escrito en el que se solidarizó con las víctimas de la tragedia.

En el expediente hay varias declaraciones que apuntan al conductor como el responsable de la tragedia; por ejemplo, la del ex secretario de Transporte Juan Pablo Schiavi, quien aseguró que el motorman "no pudo frenar por algún impedimento físico o psíquico en su salud".

Al declarar como imputado en la Justicia, Schiavi sostuvo que esa "es la única hipótesis realmente cierta y verosímil", e incluso recordó que hubo "un informe médico forense que "encontró indicios de posible actividad epiléptica" en el motorman.

También el detenido Claudio Cirigliano, de TBA, dijo que el accidente se debió a una “falla humana”, recordaron las fuentes consultadas.





Fuente: Infobae


Jueves, 7 de junio de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet