Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Por “incompatibilidades” en su mandato
La oposición pedirá juicio político contra Boudou
El lunes, legisladores de la oposición presentarán ante el Congreso el pedido contra el vicepresidente Amado Boudou. La diputada nacional Patricia Bullrich adelantó que decidieron avanzar en la acusación tras “la nota que le manda Boudou a la AFIP pidiéndole un régimen especialísimo para una empresa" en favor de "sus amigos".

"Es un tema delicado", admitió la legisladora por radio Mitre y explicó que decidió avanzar en el pedido de enjuiciamiento junto a los diputados del PRO Federico Pinedo y Ana Bertol, además del peronista federal Eduardo Amadeo porque "es claro que el vicepresidente ha realizado funciones incompatibles con su mandato".

Ayer, el jefe de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, defendió a Boudou de las acusaciones sobre una presunta influencia desde su cargo de ministro de Economía a favor de la empresa Ciccone Calcográfica S.A.
"No intervino en el proceso. No gestionó nada en particular, sino que evacuó una consulta", argumentó Echegaray al aludir a una nota firmada por el entonces titular de Hacienda, en noviembre de 2010, en la recomendó la continuidad de la concursada Ciccone.

Esta mañana, Bullrich destacó que "la firma de la carta es lo que nosotros creemos que habilita el (pedido de) juicio político".

La diputada de Unión por Todos adelantó que el pedido se presentará ante la cámara baja el lunes, a las 16, y resaltó que más allá de la investigación judicial en marcha, el proceso de juicio político "juzga la conducta" del funcionario.

En ese marco, aludió a las irregularidades detectadas en el desempeño de Boudou cuando era ministro de Economía del gobierno kirchnerista y las acciones que realizó ante organismos del estado, como la AFIP, en beneficio de amigos suyos que dirigían la empresa Ciccone donde, recordó la legisladora, entre otras cosas se "imprimieron boletas (electorales) del Frente para la Victoria".

"Si un funcionario, cuyas actuaciones han sido incompatibles con lo que un funcionario debe hacer, políticamente no puede seguir nen ese cargo", advirtió.
Para Bullrich, "está claro que el vicepresidente ha realizado funciones incompatibles con su mandato" y condenó la "utilización de la institución Ministerio de Economía para legalizar entre comillas un acto incompatible con sus funciones".

"Había una empresa que estaba administrado a Ciccone por pedido de la justicia, que era Boldt. Sacan esta empresa a las patadas, colocan a los amigos de Boudou y le dan las facilidades porque de otra manera no podría haber comenzado a funcionar". advirtió.
Bullrich afirmó que a partir de la intervención de Boudou en la situación de Ciccone, en su momento, "uno puede decir que hay una línea planificada: que esa nota es planificada para quedarse con la empresa".



Fuente: DyN


Sábado, 10 de marzo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet