Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Salud
Agrotóxicos y salud: dos expertos chaqueños disertarán en el Hospital Garrahan
Se trata del bioquímico e investigador del Laboratorio de Biología Molecular de la Universidad Nacional del Nordeste, Raúl Horacio Lucero y la médica terapista María del Carmen Seveso, quién a integra la Red de Salud Popular “Dr. Ramón Carrillo".

Ambos contarán sus experiencias con respecto a las consecuencias en la salud de las personas del modelo de los cultivos transgénicos asociados a la aplicación de plaguicidas.


Ambos profesionales han dedicado gran parte de sus experiencias al compromiso con las poblaciones que están sometidas desde hace décadas a las pulverizaciones con diversos tipos de plaguicidas, uno desde el ámbito de la investigación y otra desde la práctica cotidiana en el territorio.


La doctora Seveso es especialista en Terapia Intensiva, Médico Legista, miembro del Comité de Ética e Investigación del Hospital 4 de Junio “Dr. Ramón Carrillo” Sáenz Peña (Chaco) y del Consejo de Bioética de la Provincia del Chaco. Además, integra la Red de Salud Popular “Dr. Ramón Carrillo”, una organización que desde hace años acompaña el reclamo de los vecinos de los pueblos fumigados de la provincia del Chaco. Su disertación llevará el título de "Transgenia: cuando el daño es tan grande que se transforma en genocidio".


En tanto, el bioquímico e investigador del Instituto de Medicina Regional de la UNNE, Raúl Horacio Lucero, disertará sobre "Agroquímicos y genotoxicidad". Cuenta con el antecedente cercano del informe de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer -dependiente de la Organización Mundial de la Salud- que definió al glifosato como potencionalmente cancerígeno para seres humanos. También, con el reciente trabajo de investigación realizado por un grupo de médicos de la Universidad Nacional de Córdoba, bajo la dirección del doctor Medardo Avila Vázquez, que determinó que en la localidad cordobesa de Monte Maíz se quintiplicaron los casos de cáncer asociados a la aplicación intensiva de agroquímicos tales como el glifosato.



Fuente: Chaco Día por Día


Sábado, 4 de abril de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet