Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Seguridad
El Chaco se incorpora a la base de datos de Interpol


Capitanich y la ministra de Seguridad de la Nación, Cecilia Rodriguez, oficializaron la entrega de vehículos y motocicletas para la policía del Chaco, además de firmar acuerdos, entre los que se cuenta la incorporación al
“Sistema Mundial de Comunicación Seguro I-24/7”.


El gobernador de la provincia, Jorge Capitanich y la ministra de Seguridad de la Nación, Cecilia Rodriguez, oficializaron la entrega de vehículos y motocicletas para la policía del Chaco, además de firmar acuerdos, entre los que se cuenta la incorporación del Chaco al “Sistema Mundial de Comunicación Seguro I-24/7”, una base de datos Interpol que permite obtener información sobre personas buscadas por la justicia de cualquier lugar del mundo.

“Vamos a enviar al ámbito de la legislatura provincial, para solicitar la autorización de endeudamiento por 79,6 millones de pesos, para la adquisición de 75 móviles cero kilómetros entre ambulancias y patrulleros”, adelantó el primer mandatario, durante el acto realizado en el Salón Obligado de Casa de Gobierno.

Acompañaron al gobernador y la ministra, el presidente de la Cámara de Diputados, Darío Bacileff Ivanoff; el ministro de Gobierno, Javier Oteo; el secretario de Seguridad, Marcelo Churín; el subsecretario de Seguridad y Participación Comunitaria, Mauro Flores; el secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad Interior, Gonzalo Ruanova;; legisladores provinciales, intendentes y autoridades de la Policía del Chaco.

También Capitanich especificó que a través del Estado Federal se habilitará una licitación para sustituir la Unidad Penitenciaria en Resistencia. “La ejecución será en los próximos 18 meses, implicará una nueva unidad carcelaria del sistema penitenciario nacional, además de una nueva inversión en infraestructura y de integración de personal para el sistema penitenciario provincial, el fortalecimiento de la prevención en materia de seguridad pública, la participación de los foros municipales y vecinales y el equipamiento correspondiente”.

El gobernador de la provincia destacó también que “así como en el periodo 2007 - 2015 se ha duplicado a los efectivos policiales, también hemos logrado mejorar sustancialmente la separación del sistema con la Ley de Seguridad Democrática y separamos claramente lo que significa el sistema policial del Sistema Penitenciario”.


El Sistema de Comunicación Seguro I-24-7

Al referirse al convenio para la incorporación al “Sistema Mundial de Comunicación Seguro I-24/7”, el gobernador especificó que la aplicación de este Sistema nos permitirá obtener información sobre personas buscadas por la justicia de cualquier lugar del mundo, como así también para aquellos con antecedentes criminales internacionales, documentos y vehículos robados, es decir todo lo que refiere a delitos complejos del crimen organizado”.

También Capitanich manifestó que “las 4 provincias del nordeste argentino adhieren al decreto 1775 para la constitución de un fideicomiso. Serán 100 móviles por cada provincia por una inversión aproximada de mil millones de pesos”.

Por otra parte el titular del Ejecutivo chaqueño expresó que “el acuerdo suscripto con la ministra Rodríguez para recibir chalecos antibalas se enmarca en el Programa Federal de Cooperación” y una serie de resoluciones que tienen que ver con los 55 foros de Seguridad Pública Vecinal que se han construido y los 35 Consejos Municipales en el marco de la aplicación de la Ley de Seguridad Democrática en la provincia. Por otro lado no hay que dejar de mencionar la entrega de los dispositivos Pulsar Activo”.


Inclusión social, educación y empleo

En este sentido, el gobernador resalto la inversión en áreas claves como educación (con más de 6 puntos del PBI) lo que implica más inclusión social educativa y permite forjar valores desde la escuela, lo que constituye un valor insustituible en la construcción de seguridad ciudadana.

Capitanich resaltó la inversión en alumbrado público a través del programa nacional “Mas Cerca Eléctrico”. “Algunos creen que eso es incumbencia de la intendencia de Resistencia, pero esto no es así, sino que es una decisión política de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Hoy los habitantes de Resistencia tienen más alumbrado público producto de una inversión del Estado Nacional y Provincial”, dijo.

En otro tramo de su discurso, Capitanich aseguró: “Cuando se invierte en alumbrado, educación inclusiva, pavimento urbano, generación de empleo y viviendas, también se está invirtiendo en seguridad ciudadana”


“Trabajamos en un modelo democrático de la seguridad pública”

La ministra de Seguridad de la Nación María Cecilia Rodríguez dijo durante la ceremonia que presidió el gobernador Jorge Capitanich, de entrega de equipamientos a la Policía del Chaco llevada cabo en el Salón Manuel Obligado que “desde 2010 a la fecha, el gobierno nacional está trabajando en la instrumentación de un modelo democrático que tiene ejes estratégicos fundamentales para abordar las temáticas de la seguridad pública de la Argentina”.

En su alocución la funcionaria nacional destacó las inversiones que se llevan adelante en materia tecnológica y las nuevas tecnologías para la identificación de personas, las transferencias realizadas a las provincias del Sistema de Identificación Biométrica, la red de inteligencia criminal, y el 911. También citó Rodríguez el continuo aporte para la capacitación del personal policial y de recursos técnicos para las fuerzas de seguridad.

También la ministra citó las reuniones del Consejo de Seguridad Interior en todo el país que “nos da un panorama concreto y real de las problemáticas comunes que deben ser enfrentadas, logrando conformar una verdadera red de confianza tejida entre los Estados provinciales y la Nación”.

En su discurso, la funcionaria suya las palabras de la presidente Cristina Fernández de Kirchner al resaltar la lealtad y compromiso de Capitanich al frente de la Jefatura de Gabinete de la Nación y destacó la generosidad del primer mandatario a la hora de trabajar en seno del Gabinete nacional.


Sábado, 28 de febrero de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet