Resistencia - Chaco
Martes 6 de Mayo de 2025
5:44:10
 
 
Economía
Más de 4 mil almacenes ya están adheridos al programa Precios Cuidados
Así lo destacó hoy el coordinador general de la Red de Comercios de Proximidad (Comprar), Santiago Fraschina. La cantidad de productos incluidos es hoy más del doble, ya que pasó de los 194 iniciales a 451 en la actualidad.
En declaraciones a Télam, Fraschina recordó que al lanzarse el plan en enero de 2014 "se empezó con las grandes cadenas de supermercados, pero luego se fueron agregando otras bocas de comercialización minorista, como los supermercados regionales, almacenes y ferias".

El funcionario destacó que el relanzamiento del Programa para este año "confirma que todos confían en la política de Precios Cuidados, y por todos incluyo a productores, supermercados, otros intermediarios y consumidores".

Fraschina resaltó asimismo que la cantidad de productos incluidos en la canasta de referencia es hoy más del doble, ya que pasó de los 194 iniciales a 451 en la actualidad.

"Al principio había muchos proveedores que no querían participar, pero cambiaron su posición cuando vieron el aumento de la demanda de los productos que sí entraron, que llegó hasta 800% en el primer trimestre, lo cual significó que la gente elegía estos productos", razonó.

El coordinador de la red Comprar evaluó que "la gente tomó la política de Precios Cuidados como propia, como una política de Estado, y empezó a seleccionar estos productos, independientemente de si apoya o no al gobierno nacional".

"Cuando se renegocian cada trimestre los precios, los proveedores piden aumentos y el gobierno defiende los intereses del bolsillo de los argentinos y trata de conceder sólo subas justificadas por mayores costos", agregó.

Según Fraschina, el respaldo popular a esta política se observa a través de distintas estadísticas, según las cuales la aprobación es del 70% de la población, mientras 6 de cada 10 consumidores compra estos productos.

"Esto demuestra -acotó- que empieza a desarrollarse una cultura del consumidor, que existe en otros países pero no estaba instalada en la Argentina, donde hasta ahora, cuando un producto subía, el consumidor con poder de compra convalidaba los aumentos".

El coordinador de Comprar sostuvo que "a partir de Precios Cuidados el argentino pide precio, calidad y abastecimiento, y eso se demuestra a través de las denuncias que recibe la Secretaría de Comercio, que dio lugar, en casos de incumplimientos, a sanciones que fueron ratificadas por la Justicia".

Fraschina admitió que si bien la política oficial no incluye a todos los productos en oferta en supermercados ("unos diez mil"), sí impacta en el núcleo de alimentos, bebidas y productos de higiene y limpieza.

"Algunos nos proponían una góndola para la canasta de referencia, pero eso era desacertado. Necesitamos, por ejemplo, que una mermelada con Precios Cuidados esté junto a la que no está con el plan, para que el consumidor pueda tener más información, comparar y decidir. Y si ve que un producto sube muy por encima, la gente no lo compra, y tarde o temprano deja de subir", explicó el funcionario.

Destacó por último el "nivel satisfactorio" de abastecimiento de los productos ofertados, ya que en un primer momento llegaba a 65% pero hoy ya está en 80%, "lo cual se considera un buen promedio, inclusive para cualquier producto que no está en Precios Cuidados".


Fuente: Télam


Miércoles, 14 de enero de 2015
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet