Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Sociedad.
Cataratas como nueva maravilla del mundo: ya creció 15% el turismo
“Las Cataratas forman parte de la memoria global del tercer milenio”, aseguró Bernard Weber, presidente de la fundación New Seven Wonders, durante los actos de consagración a los que asistió Infobae.com




No importa si es del lado brasileño o del argentino: la consagración de Cataratas como una de las nuevas 7 maravillas del mundo es tanto un motivo de orgullo como de impulso para seguir trabajando en conjunto, y demostrar que no hay fronteras que dividan si se piensa en ese marco imponente.

“Ahora, a trabajar”. Así se expresaba respecto del futuro el gobernador de Misiones, Maurice Closs, en la alocución brindada en el 1º Congreso de New Seven Wonders, realizado en esa provincia.

Entre los lineamientos, se firmó el tratado que asegura que la mejor forma de que esto siga explotándose sea el trabajo en conjunto con las otras seis nuevas maravillas del mundo, para impulsar el turismo internacional, funcionando como un bloque que demuestre por qué fueron seleccionadas entre las 440 participantes. Otros de los puntos destacados son la participación en ferias internacionales de turismo y afines, amparados bajo el mando de la fundación suiza New Seven Wonders, y la elección de un coordinador general que esté al tanto de todas las novedades.

Este sueño iniciado hace cuatro años sin dudas que ya demuestra sus frutos, y los números no pueden mentir al respecto. Sólo realizando una comparación entre enero de este año y el anterior, en las Cataratas, del lado argentino, hubo un 15% de aumento en la cantidad de visitantes, y tras esta distinción y las futuras políticas en conjunto, se prevé que ese número comience a multiplicarse.

Bernard Weber estuvo maravillado con esta visita y, siempre mostrándose sonriente y ameno, destacó que de aquí en adelante lo primordial es la necesidad de preservación y cuidado de los recursos, como lo explicara en la conferencia de prensa ofrecida la noche del domingo, con la firma del tratado del lado brasileño.

Además, Weber aseguró que están avanzadas las negociaciones para construir un museo de las siete maravillas de la naturaleza y parques temáticos, que se emplazará en cada uno de los siete destinos elegidos.

Atrás quedó el multitudinario festejo realizado del lado argentino, donde en los jardines de uno de los imponentes hoteles de la zona tuvo lugar el sábado el encuentro "Iguazú en concierto". Más de 5000 personas se dieron cita para escuchar los temas de películas más importantes de la historia del cine, interpretados magistralmente por una orquesta de 700 jóvenes del todo el mundo. No faltaron, por supuesto, temas de Amadeus, El padrino, o La misión, que tiene como escenario de fondo ese mismo marco que albergaba el evento.

Allí se descubrió la placa consagratoria de Cataratas, de 130 kilogramos, traída especialmente desde Alemania, y exactamente igual a las que se dejarán en cada una de las otras seis nuevas maravillas.

Enrique Meyer, ministro de Turismo de la Nación, a quien se lo veía emocionado, aseguró que esto marca “un antes y después” en el turismo de la Argentina.

“Ahora, a trabajar”, como dijo el gobernador, es el lema para continuar preservando el medio ambiente, además de lograr que más gente del mundo entienda lo que Misiones tiene para ofrecer.





Fuente: Infobae


Lunes, 28 de mayo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet