Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Espectáculos.
Fonseca: "La ilusión es gasolina de la vida"
Comparado con Sting y Juan Luis Guerra, es uno de los cantantes que más vende en Colombia. En una entrevista con Infobae América, presentó Ilusión y habló de sus encuentros con ex guerrilleros y paramilitares. Vea el video



Con apenas 32 años, Fonseca es dueño de una exitosa carrera artística que -al contrario de muchos de sus colegas- sabe combinar a la perfección con la vida familiar. Bendecido por las mieles de la fama y el reconocimiento del público, suele viajar acompañado de su esposa y su pequeña hija, Paz, a quien le dedicó su último álbum -cuádruple platino en Colombia- y la canción que lo titula.

Con más de un millón de copias vendidas en sus anteriores trabajos y con el orgullo de que todos los sencillos de sus discos hayan alcanzado la primera posición en los listados de popularidad, el músico presenta ahora Ilusión, un álbum donde explora el sonido a través del vallenato, el pop, el rock y el merengue.

- Tu nuevo disco está dedicado a tu hija, Paz. ¿Qué buscás expresar en este álbum?

En cada uno de mis discos hay muchos sentimientos y mensajes. Mi hija, a quien le dedico Ilusión, marcó el momento en el que estaba escribiendo y produciendo este álbum. Estuvo presente desde antes de nacer porque elegí todo el repertorio cuando estaba en camino. Ilusión también es el título de una canción que le escribí: la ilusión es la gasolina en la vida, se necesita siempre una nueva para seguir adelante y tener proyectos y objetivos. Esto encierra el momento en el que estoy.

- Tu hija tiene solo un año y medio de vida, ¿cómo se combina la familia con una carrera exitosa?

Buscando el equilibrio y no dejándola por mucho tiempo. Muchas veces me acompaña con mi esposa. Trato de no irme por meses de la casa porque creo que esa es la manera más fácil de manejar la lejanía. Busco no estar ausente por un largo tiempo para no perderme su crecimiento.

- ¿Qué cantantes te han servido de modelo artístico?

Carlos Vives es una influencia muy grande en mi vida, pero también hubo mucha otra gente como Seal -a quien vi por primera vez en la Argentina- Paul McCartney, Juan Luis Guerra, Robi Draco Rosa y George Michael, entre otros.

- Hablando de Juan Luis Guerra, recientemente el periódico The New York Times te comparó con él y con Sting, ¿cómo te hace sentir eso?

Muy honrado y muy halagado. Fue un periodista que asistió a un concierto muy especial en Nueva York. Me alegro que haya ido y sentido la energía que hubo esa noche.

- ¿Qué opinas de la situación actual de Colombia?

Está muy bien: después de pasar unos años muy difíciles ha ido en un proceso de paz, así que mejorando mucho. Todavía nos falta un camino, pero cada vez estamos más cerca. La música se ha vuelto un apellido muy importante para el país, porque cuando la gente piensa en Colombia también piensa en ella.

Yo estoy muy orgulloso de lo que ha pasado y de ver cómo hemos ido creciendo. Se ha ido sanando, estamos entrando en una etapa importante de reconciliación con nosotros mismos y, también, con los que quieren dejar las armas y volver a la vida civil. Es un momento importante.

- Colaborás con muchas causas sociales, ¿cómo fue puntualmente tu encuentro con ex guerrilleros y ex paramilitares?

De todas las actividades que he tenido la posibilidad de hacer en ese campo fue la más linda que viví. Fue un acercamiento puramente musical y, por primera vez en el mundo, se involucró a la música dentro un proceso de integración y paz.

Durante unos meses me reuní con ellos dos veces a la semana. Cada día teníamos un tema distinto: no me sentaba a darles clases, sólo hablábamos de música, percusión y cantantes. Es un proceso de reintegración y, psicológicamente, es muy fuerte. Los examinan para saber si realmente quieren dejar las armas y volver a la vida normal, y ser parte de eso, es muy bonito porque es entender el conflicto.

Muchos de ellos fueron obligados a integrar la guerrilla y el paramilitarismo. No tuvieron otra opción en la vida y hay que entender que también son víctimas del conflicto.




Fuente: Infobae


Jueves, 24 de mayo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet