Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Fondos buitre: "El Papa Francisco es solidario con los intereses del país"
El titular de la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Buenos Aires, Carlos Accaputo, aseguró que el papa Francisco "es solidario con los intereses" de la Argentina en el marco del litigio judicial con los fondos buitre
En la víspera del encuentro que se producirá el sábado en la Casa de Santa Marta, Accaputo, uno de los hombres de confianza del Papa en Buenos Aires, participó en la Universidad de Lanús de un encuentro titulado "Política internacional y problemas políticos derivados del endeudamiento externo" y allí habló con la agencia Télam sobre la postura de Francisco y la Iglesia en relación a los fondos buitre.

"La Iglesia piensa que el sistema financiero tiene que estar puesto al servicio de la economía, de la economía real, que es la que genera trabajo, la que crea sentido. Y no a un esquema de acumulación desencarnado de la vida del hombre y de los pueblos", sostuvo Accaputo quien además sintetizó que se pretende que la economía y la política encuentren "sentido finalmente en su relación con el sujeto social, que es el pueblo".

El ecleciástico que conoce a Jorge Bergoglio desde que el ex cardenal era vicario de Flores, evitó anticipar un pronunciamiento del Papa sobre los fondos buitre, aunque aseguró: "Lo que yo puedo decir es que Francisco en esto es solidario con los intereses del país".

Mas allá de algunas respuestas esquivas, el hombre que asume tener diálogo fluido con el Papa, sostuvo que durante el almuerzo que se llevará a cabo este fin de semana "todos los temas pueden ser tratados",y explicó: "Cuando dialogás con alguien y estás con un buen nivel de confianza, ponés sobre la mesa las cosas. Puede haber otros temas más duros que ese (en relación a los fondos buitre). Pueden abordar temas como las guerras".

"Es importantísimo que se puedan reunir, que puedan charlar, que puedan compartir, que puedan intercambiar ideas, visiones, y me parece que eso es así. Es el tipo de relación que tienen. Una relación muy honesta en la cual se comparten las cosas", agregó sobre el encuentro propuesto por el Papa a la presidenta, quien tras su paso por Roma, viajará a Nueva York para participar de la Asamblea General de Naciones Unidas.

El diálogo con Télam se produjo luego de que Accaputo participara de un panel de debate en el que expuso algunas visiones de la Iglesia sobre "los derivados del endeudamiento externo", en el que celebró, entre otras cosas, la aprobación de las Naciones Unidas a la propuesta impulsada por Argentina y el G77+China para que se discuta un marco jurídico legal a nivel global para los procesos de reestructuración de deudas soberanas.

"Es necesario ir hacia una reforma del sistema internacional que responda a los intereses de los pueblos", afirmó durante la exposición en la que además leyó un documento elaborado por la Iglesia en 2011 que, a su entender, refleja la posición del Vaticano.

"¿Qué es lo que ha impulsado al mundo en esta dirección extremadamente problemática incluso para la paz?", leyó, y respondió con las líneas del mismo documento: "Ante todo, un liberalismo económico sin reglas y sin supervisión. Se trata de una ideología, de una forma de 'apriorismo económico', que pretende tomar de la teoría las leyes del funcionamiento del mercado y las denominadas leyes del desarrollo capitalista, exagerando algunos de sus aspectos".

"Una ideología económica que establezca a priori las leyes del funcionamiento del mercado y del desarrollo económico, sin confrontarse con la realidad, corre el peligro de convertirse en un instrumento subordinado a los intereses de los piases que ya gozan de hecho de una posición de mayores ventajas económicas y financieras", continuó.

El propio documento incluía referencias a la necesidad de impulsar reformas al sistema financiero internacional: "Reglas y controles, si bien de manera imperfecta, con frecuencia están presentes a nivel nacional y regional; sin embargo a nivel internacional dichas reglas y controles se realizan y consolidan con dificultad".

FUENTE: minutouno.com


Viernes, 19 de septiembre de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet