Resistencia - Chaco
Sábado 5 de Abril de 2025
 
 
El 1 de mayo se celebra "Abriendo lugares de trabajo y no incitando, ni amenazando, ni agraviando"
Las afirmaciones de la Presidenta se conocieron horas después de que desde las CGT disidentes que encabezan Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, anunciaran una movilización para el próximo 14 de mayo....
Kicillof recibe a la cúpula de la UIA para analizar la situación del sector
El ministro mantendrá el encuentro a partir de las 13.30 en Economía, donde también repasará con los industriales las perspectivas de crecimiento con inclusión y los planes futuros de inversión....
Timerman participará en Jerusalén del acto en conmemoración de las víctimas del Holocausto
Será en el primer día de la visita a Israel del canciller, que incluirá también un encuentro con el presidente del Estado, Shimon Peres, y con su par local, Avigdor Lieberman....
Gobernadores, dirigentes y funcionarios, en el plenario de la militancia
También intendentes y legisladores nacionales, además de referentes políticos, sociales y de organismos defensores de los DDHH colmaron el Mercado Central para la jornada "La Militancia Debate y Construye Futuro"....
Más de 20 mil personas celebraron el encuentro de la militancia y destacaron el papel de la juventud
Funcionarios, dirigentes y legisladores kirchneristas participaron de la jornada "La militancia debate y construye futuro"...
“Es ridículo pensar que si se duplicó el PBI y se crearon 6 millones de empleos, aumentó la pobreza”
El ministro de Economía consideró que existe "una clara intencionalidad política", en quienes "quieren negar los logros alcanzados respecto de la baja de pobreza, desempleo y desigualdad" en los últimos 10 años. Y desafió a que desde esos sectores expliquen cómo hacen los cálculos "y cuáles serían sus propuestas" para mejorar esos indicadores....
Las estadías en establecimientos hoteleros y parahoteleros aumentan un 2,7% en febrero respecto al mismo mes de 2013.
Se presentan los datos de 7 regiones turísticas1 y 47 localidades, cuyo relevamiento tuvo lugar en el mes de febrero de 2014....
Las principales compañías de telefonía móvil invertirán más de 5.900 millones de pesos
Movistar, Personal y Claro comprometieron ese desembolso para este año. La mayor parte se destinará a infraestructura para mejorar la calidad del servicio en todo el país....
Con las declaraciones anuales en mano, la AFIP avanzará sobre las empresas que ahora compraron dólares
Las compañías, al igual que los particulares, deben precisar qué hacen con las divisas que adquieren. Las inconsistencias que surjan de los cruces sistemáticos darán lugar a operativos de investigación y de fiscalización...
Oficialismo y oposición repudiaron la ausencia de Massa en el Congreso
Legisladores de todo el arco político cuestionaron al diputado y referente del Frente Renovador, por el faltazo en la reunión realizada en la Comisión Bicameral de Seguridad Interior y Narcotráfico....
Cristina se emocionó por la carta de una descendiente de Belgrano
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner expresó su "inmensa emoción" al recibir una carta de una descendiente de Manuel Belgrano, quien le aseguró que el patriota argentino "habría sido kirchnerista si hubiese vivido en esta época"....
Timerman viaja al Vaticano para asistir a la histórica canonización
El canciller Héctor Timerman partió esta noche con destino a Roma para representar al Poder Ejecutivo nacional en la ceremonia que se desarrollará el domingo en el Vaticano...
Afirman que el acuerdo por YPF impulsará inversiones y desarrollo
Empresarios, políticos, académicos y analistas del sector de hidrocarburos remarcaron los beneficios a corto y largo plazo del acuerdo por la expropiación a Repsol del 51% de las acciones, que Diputados convirtió en ley....
"Todos los indicadores sociales mejoraron de modo sustancial"
Lo aseguró hoy el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, "independientemente de la metodología que se adopte" para medir la pobreza y la indigencia....
Lorenzetti exhortó a los gobiernos a ocuparse de la cuestión ambiental
"Se puede cambiar el mundo y hacerlo mejor", expresó el presidente de la Corte Suprema de Justicia al encabezar el lanzamiento de la Oficina Ambiental dependiente del tribunal....
La CAME resaltó la estabilidad en los precios y pronosticó más consumo
Su titular, Osvaldo Cornide afirmó que los precios se aquietaron y van hacia una situación de "tranquilidad". A su vez, proyectó mayor consumo a partir de los aumentos salariales....
La Presidenta firmó convenios de apoyo con los principales sectores productivos del país
Cristina destacó "la importancia del mercado interno" al sellar acuerdos con 78 entidades de diferentes sectores y que representan a 36 cadenas de valor distintas. “No nos debe poner mal decir que estamos mejor”, enfatizó....
La Cámara de Diputados buscará convertir en ley el acuerdo YPF-Repsol
La iniciativa será puesta a consideración del plenario en una sesión especial que dará comienzo el miércoles próximo. El oficialista bloque del Frente para la Victoria aspira a reunir más de 133 votos en respaldo al proyecto....
Capitanich: "Hay hartazgo en la gente por los cortes de tránsito"
El jefe de Gabinete negó que el proyecto de ley antipiquetes sea una iniciativa del Poder Ejecutivo, pero consideró positivo que se lo debata en el Congreso...
Con más de 300.000 visitas, la inclusión fue el motor del Encuentro Federal de la Palabra en Tecnópolis
Con una auspiciosa asistencia de más de 300.000 personas culminó el Encuentro Federal de la Palabra, que durante 11 días se ofreció en Tecnópolis...
...

Página 949 de 971
Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet