Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
"Los empresarios tienen voceros que expresan su deseo de volver a los '90”
El jefe de Gabinete dijo que “la queja de los empresarios es reiterada” y señaló que “muchos designan voceros que expresan su voluntad de volver a la Argentina neoliberal”, en relación al coloquio Idea....
En el mediano plazo: modificar la estructura productiva
La forma en que la justicia norteamericana decidió resolver el conflicto de la Argentina con los fondos buitre complicó severamente la estrategia del gobierno de habilitar la posibilidad de obtener financiamiento externo a tasas razonables....
Diputados buscará convertir en ley el proyecto para atraer inversiones y lograr el autoabastecimiento energético
El bloque de diputados del oficialismo junto a sus aliados buscará este miércoles, en una sesión especial, aprobar la ley de hidrocarburos, que apunta a traer nuevas inversiones para exploración y producción...
Cristina felicitó a Dilma: "Gran victoria de la inclusión social y la integración regional"
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner celebró a través de mensajes en la red social Twitter el triunfo de su par de Brasil, Dilma Rousseff, quien se impuso en la segunda vuelta de las elecciones que se llevaron a cabo en el país sudamericano....
A un año de los comicios, el FPV encabeza la intención de voto a nivel nacional
El Frente para la Victoria es la fuerza política que encabeza la intención de voto a nivel nacional con cerca del 30% de las adhesiones, a un año de las elecciones presidenciales...
En seis semanas, Ahora 12 alcanzó los 1.300 millones de pesos en ventas
El programa de financiamiento Ahora 12, desde su lanzamiento el 13 de septiembre, generó ventas en comercios de todo el país por 1.303 millones de pesos, de las cuales el rubro calzado fue el de mayor crecimiento en la última semana....
Condenan a perpetua por genocidio a 15 represores que actuaron en La Cacha
El Tribunal Oral Federal 1 de La Plata condenó esta tarde a prisión perpetua a 15 de los 21 represores juzgados por delitos cometidos durante la última dictadura cívico militar en el centro clandestino de detención conocido como “La Cacha” que funcionó en las afueras de la capital provincial....
“No existe ni debe existir ninguna circunstancia que promueva saqueos”
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, desestimó así las versiones periodísticas sobre supuestas medidas que adoptaría el gobierno nacional para evitar que se produzcan esos actos delictivos a fin de año....
Capitanich: "La Auditoría General de la Nación es una usina opositora"
El jefe de Gabinete salió al cruce de un informe sobre la obra pública. “Hay que bajarles el precio porque la AGN no es neutral. Los opositores hacen política con esos informes", afirmó....
Crecieron las ventas casi el 1000 por ciento por el plan "Ahora 12"
Las ventas de productos nacionales a través del programa de financiamiento Ahora 12, lanzado por el gobierno nacional hace cinco semanas para promover el consumo, registraron un incremento en montos superiores al 933 por ciento...
Esta semana comienza en el Senado la discusión del Presupuesto 2015
Según la agenda de trabajo prevista, los integrantes de la Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirán el martes 21, miércoles 22 y jueves 23 desde las 11 en el Salón Azul del Palacio Legislativo, para analizar el proyecto....
La Presidenta saludó a las madres en su día a través de las redes sociales
Cristina Fernández de Kirchner utilizó Twitter y Facebook para saludar a todas las madres de Argentina en su día: "Para todas las mamás de nuestra Argentina, Feliz Día de la Madre y gracias por todos los saludos!"....
El Gobierno lanza el bono “dólar linked” por u$s 1.000 millones
El Ministerio de Economía anunció la colocación de un nuevo bono bajo el sistema de 'dólar linked', por un monto equivalente a 1.000 millones de dólares, que serán licitados en uno o más tramos....
Aguad: "Si no conseguimos un candidato, UNEN corre el riesgo de disolverse"
El diputado nacional Oscar Aguad (UCR) señaló que esto podría pasar si el espacio no define un candidato presidencial y subrayó que "no resiste análisis que UNEN tenga 5 candidatos” porque “le quita competitividad al espacio”....
"En los próximos días habrá 30.000 jubilados" por la nueva moratoria
El director ejecutivo de la Administración Nacional para la Seguridad Social (ANSES), Diego Bossio, dijo hoy que más de 420.000 personas sacaron turno para iniciar el trámite de moratoria jubilatoria....
A los 78 años, falleció el ministro de la Corte Enrique Petracchi
Tras conocer la noticia, el ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Julio Alak, sostuvo que el fallecimiento de Petracchi es "una pérdida irreparable para la democracia argentina"....
Los despedidos de Canal 13 apoyan la adecuación de oficio del Grupo Clarín
Los trabajadores despedidos por el Grupo Clarín "celebran la firme decisión de la Afsca de comenzar la adecuación de oficio para la desinversión de las empresas del multimedio que violan las normas establecidas en la ley”, manifestaron en un escrito emitido en el marco del incumplimiento de ese Grupo de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, a cinco años de su sanción....
Kicillof advirtió ante el G20 los riesgos sistémicos que representa el fallo Griesa
El ministro de Economía, Axel Kicillof, advirtió sobre el riesgo sistémico que representa el fallo del juez neoyorquino, Thomas Griesa en el caso en el que Argentina enfrenta a fondos buitre, y llamó a los países que integran el G20 a trabajar "en conjunto para encontrar una solución definitiva" al problema....
Para Unicef, el nuevo Código Civil es "un paso innovador" en adopción
El representante de UNICEF en Argentina, Florence Bauer, aseguró hoy que el nuevo Código Civil y Comercial representa “un paso muy interesante, innovador y avanzado” de cara a dotar de “mayor transparencia al proceso de adopción”....
Kicillof recibe a empresarios para debatir una "agenda abierta" de temas
El ministro de Economía, Axel Kicillof, se reunirá este martes con representantes de la Cámara de la Construcción, de la Bolsa porteña, de la Asociación de Bancos Privados, de la UIA y de la Cámara de Comercio. No concurrirá la Sociedad Rural, confirmaron desde la entidad a minutouno.com...
...

Página 928 de 971
Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet