Resistencia - Chaco
Viernes
11 de Abril de 2025
Portada
Locales
Regionales
Nacionales
Sociedad
Gobierno
Economía
Obras Públicas
Deportes
Contacto
Homenajearon en el Senado a Horacio Losito, el represor condenado en Chaco por la Masacre de Margarita Belén
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Ratifican la continuidad de las elecciones de la Junta de Clasificación de nivel primario de Resistencia
Construcción: Chaco muestra en enero una mejora interanual de 11,4% en empleo y 20,9% en salarios
Werner advirtió que el FMI no desembolsará u$s20.000 millones sin una flexibilización cambiaria
El Gobierno confía en lograr consensos para modificar la Ley del mercado de capitales
El Gobierno busca un acuerdo con distintos sectores de la oposición para la aprobación, en al menos una de las cámaras, de la reforma de la Ley de Mercado de Capitales, que abre las operaciones de la banca extranjera...
El oro se derrumba un 2,8% a u$s 1.232,50, su menor valor en cinco meses
El oro retrocede un 2,8% a u$s 1.231,45 presionado por el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro y la fortaleza del dólar, debido a temores sobre la inflación ante la posibilidad de un gran gasto en infraestructura en Estados Unidos....
La Bolsa acentúa baja por malhumor global tras la victoria de Trump y se hunde otro 4,1%
El índice Merval vuelve a caer fuerte este viernes y se desploma un 3,5% a 15.655 unidades, ante la persistente aversión al riesgo que se generó tras el sorpresivo triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales estadounidenses....
El Indec dará a conocer esta semana el IPC de octubre
El Instituto Nacional de Estadística y Censos informará el jueves la variación del Índice de Precios al Consumidor (Costo de Vida) del mes pasado, que según cálculos privados se ubicó en torno al 2,7%, por la suba de la tarifa del gas....
La Canasta Básica fue en octubre de $11.703: aumentó 3% en un mes y 47,6% en un año
La canasta básica total, que marca el límite de la pobreza, aumentó en octubre 3% y alcanzó un valor de $11.703,6 para una familia de cuatro miembros, informó este viernes la la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL)....
INFORME GAES NEA: Aumentó 24,83% la Coparticipación para Chaco en Octubre
Según datos brindados por el Ministerio de Economía de la Nación, la Provincia del Chaco recibió en concepto de Coparticipación Federal de Impuestos la importante suma de $2.316 Millones....
La industria se retrajo un 7,3% interanual en septiembre de 2016
Según Informe emitido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), el Estimador Mensual Industrial (EMI) arrojó que "la actividad industrial de septiembre de 2016 presenta una caída de 7,3% con respecto al mismo mes del año 2015" y los primeros nueve meses de 2016 con respecto al mismo período del año anterior mostró una disminución del 4,6%....
INFORME GAES NEA: La Producción Industrial Pyme cayó en Septiembre 5,4%
La producción de las PyMES industriales cayó en septiembre, aunque hubo menos empresas en baja que en agosto, el descenso llego a -5,4% y ya es el doceavo mes consecutivo....
Preocupación a nivel país, continúa la caída interanual de la actividad económica, en Agosto fue de -2,6%
Los últimos cinco meses del año fueron de caída en la actividad económica argentina y el comparativo acumulado anual presenta una merma del -2,3%...
Tras tocar máximo en 15 meses, el petróleo bajó un 2,3% a u$s 50,43
Los precios del petróleo opera en neta baja este jueves en Nueva York, un día después de la mayor alza desde hacía más de un año, con los inversores observando con menos entusiasmo las cifras inicialmente bien recibidas la víspera sobre la oferta estadounidense....
INFORME GAES NEA: El Índice de Precios Mayoristas aumentó 0,4% en septiembre
Aumentó en Septiembre el Índice de Precios Mayoristas un 0,4% respecto del mes anterior según informó el INDEC....
Arcor, después de recibir a Macri, adelantó vacaciones a 400 trabajadores
Mientras la empresa continúa comercializando, la planta de ubicada en Arroyito (Córdoba) dejó de elaborar productos por esta semana. La medida de suspender a los trabajadores con goce de sueldo por el sobre stock acumulado, se suma a los despidos encubiertos que la compañía realizó este año....
El comercio minorista facturó 2.500 millones de pesos en el fin de semana largo
Fedecámaras informó también que durante el fin de semana del 12 de octubre el flujo turístico superó en un 2% al registrado el año anterior....
La soja ganó un 0,2% a u$s 352,20 (maíz y trigo cayeron hasta 2,3%)
La soja cerró este jueves con un alza del 0,2% a u$s 352,20 la tonelada en el mercado de Chicago. Sin embargo, el maíz perdió un 2,1% a u$s 134,05 y el trigo se hundió un 2,3% a u$s 145,42.
...
Cancillería insta a la UE a "pronta reapertura del mercado europeo para el biodiésel argentino"
Sobre el fallo, la Cancillería afirmó que "insta a la Unión Europea a implementar rápidamente las constataciones y conclusiones del mismo y disponer, en consecuencia, la pronta reapertura del mercado europeo para el biodiésel argentino".
...
El FMI asegura que la nueva relación con la Argentina ofrecerá "recompensas mutuas"
La titular del organismo, Christine Lagarde, elogió las medidas económicas que está tomando el Gobierno; "Creo que la cooperación ahora es inmensamente diferente", sostuvo....
INFORME GAES NEA: Fuerte Aumento de la Coparticipación para Chaco en Septiembre, 33,7%
Según datos brindados por el Ministerio de Economía de la Nación, la Provincia del Chaco recibió en concepto de Coparticipación Federal de Impuestos la importante suma de $2.381.187.647...
La Secretaría de Empleo y Trabajo impulsa programas de beneficios para empleadores
Se realizarán cursos de capacitación en higiene y seguridad para el personal de la empresa "La Campagnola".
...
La merma de la actividad industrial fue del 5,7%.
Autor: Lic Miguel Aquino
Preocupa la caida de la actividad de la industria en nuestro pais, la comparacion con respecto al año anterior fue del -5,7%....
Cayó un 5,9% la actividad del país y suman seis meses de caída económica durante el presente año 2016
El indicador comparativo mensual de julio/junio de 2016 disminuyó un 0,4% y respecto del período anterior la merma fue del 5,9%
Cayó un 5,9% la actividad del país y suman seis meses de caída económica durante el presente año 2016.
Lic. Miguel A Aquino. Iefer/Gaes-Nea...
...
Página 18 de 30
<<
<
15
16
17
18
19
20
21
>
>>
Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER