Resistencia - Chaco
Miércoles 2 de Abril de 2025
 
 
Hoy inauguran el nuevo edificio del centro educativo rural en el paraje El Colchón
Hoy, será inaugurado el nuevo edificio del Centro Educativo Rural del Paraje El Colchón de la zona de Villa Río Bermejito con la presencia del gobernador Jorge Milton Capitanich y el ministro de Educación, Francisco Romero. La obra fue ejecutada por medio del Proyecto de Mejoramiento de Escuelas Rurales (PROMER), a través de la Dirección de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación de la Provincia con una inversión de $1.287.780....
Trabajadores se incorporarán a la nueva planta que administra el Estado
El ministro de Gobierno intervino para que se levante la toma de la planta a través de la firma de un convenio que permitirá a los empleados y ex empleados seguir ocupando sus puestos de trabajo a partir del próximo lunes en el nuevo frigorífico esta...
Peppo y autoridades policiales delinearon ejes para el futuro Consejo local de Seguridad
Presidió el intendente de Villa Ángela y participaron el Jefe Interior de la Policía del Chaco, Aguirre y el Director Regional, Rubén Giménez, entre otros....
La protesta en Quitilipi
Convocada por gremialistas de Atech, Adoqui Sitech y la organización Barrios de Pie se llevó a cabo en esta ciudad una asamblea pública en la plaza central para manifestar la adhesión al paro nacional desde los reclamos específicos de cada sector. Finalizados los discursos, el grupo de asistentes se unió en una marcha por calles céntricas portando pancartas y batiendo palmas. Desde el gremio docente se pidió a los colegas mayor compromiso con la causa....
Reunión de intendentes con jefes policiales y de Gendarmería Nacional.
"No dudamos que los intendentes haremos el aporte que esté a nuestro alcance para mejorar el cuadro de seguridad en la provincia tal lo anhela el gobernador Jorge Capitanich", aseguró el intendente Aldo Adolfo Leiva después de una reunión acerca del tema seguridad. En esta línea, reiteró que en el Chaco y en materia de seguridad "habrá un antes y un después de la conformación del Consejo de Seguridad Pública donde el gobierno provincial pone de manifiesto la mejor predisposición y el más alto grado de voluntad para tomar al toro por las astas y buscar lo mejor para la ciudanía chaqueña y sus bienes"....
Leiva: “Los intendentes haremos nuestro aporte para mejorar la seguridad”
“No dudamos que los intendentes haremos el aporte que esté a nuestro alcance para mejorar el cuadro de seguridad en la provincia tal lo anhela el gobernador Jorge Capitanich”, aseguró el intendente Aldo Adolfo Leiva después de una reunión acerca del tema seguridad. En esta línea, reiteró que en el Chaco y en materia de seguridad “habrá un antes y un después de la conformación del Consejo de Seguridad Pública donde el gobierno provincial pone de manifiesto la mejor predisposición y el más alto grado de voluntad para tomar al toro por las astas y buscar lo mejor para la ciudanía chaqueña y sus bienes”....
"Que dejen al pueblo trabajar" así lo dijo el Ministro Pedrini en repudio al corte de ruta realizado por los productores.
Hace instantes, en conferencia de prensa en el Hotel Atrium Gualok, el Ministro de Gobierno de la Provincia del Chaco, Juan Manuel Pedrini, aseguró que "no hay motivos para privar de la libre circulación del ciudadano....
Paro camioneros: están paralizadas las plantas de combustibles de Barranqueras y Vilelas
Lo confirmó desde Camioneros Chaco, Juan Araujo. Desde la zona aseguró “están guardados los camiones pero no hay cortes, los portones están abiertos”....
Capitanich calificó de “absolutamente irracional” al paro de Camioneros
El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, criticó con dureza la medida de fuerza nacional del sindicato de Camioneros que conducen Pablo y Hugo Moyano. Dijo que un cambio en Ganancias implicará menos ingresos para las provincias...
Capitanich garantizó la asistencia y viajó anoche a Buenos Aires. No cede el clima de tensión en la ruta
Por pedido de los productores que iniciaron la protesta del campo en la rotonda de las rutas nacionales 16 y 95, el gobernador Jorge Capitanich concurrió al lugar del corte de ruta y explicó los alcances de la asistencia al sector, que comenzará con la entrega de un subsidio de 50 millones de pesos que será acreditado entre el 28 y el 29 del corriente, en tanto que hoy se reunirá en Buenos Aires con autoridades del Banco Nación, para garantizar el financiamiento por 250 millones de pesos para el sector....
Avanza la pavimentación de la ruta 3 a Villa Río Bermejito
GENERAL SAN MARTIN (Agencia) - En forma sostenida avanzan las tareas de pavimentación de la ruta 3. Los trabajos se desarrollan en el tramo Pampa del Indio Villa Rio Bermejito y accesos, sumando unos 60 kilómetros de extensión y consisten en la construcción de obras básicas completas y pavimento....
Localidades del Tapenagá se unen a los trabajos de agenda ambiental y desarrollo local
Funcionarios del Ministerio de Planificación y Ambiente visitó los Municipios de Charadai y Cote Lai para trabajar en la preparación de Acuerdos Territoriales de Desarrollo, oportunidad en la que identificaron diversas áreas de trabajo con el gobierno provincial, y la agenda ambiental urbana....
Con obras de infraestructura, la horticultura recupera superficie en el centro chaqueño
La concreción de obras de infraestructura que permitirán el almacenamiento de agua a productores que trabajan la huerta, está provocando que la horticultura vuelva a ser una opción después de décadas en las que el algodón le sacó tierras al cultivo de verduras en el departamento Comandante Fernández....
El socialismo francés, junto a la izquierda está cerca de obtener la mayoría en Diputados
El Partido Socialista (PS), junto a sus aliados de izquierda, se impuso en la primera vuelta de las legislativas francesas, según boca de urna....
Evalúan para reforzar área de defensa al consumidor
El subsecretario de Comercio y el jefe comunal acordaron intensificar las capacitaciones para el personal de Bromatología, aumentar los operativos del Programa “Gas para Todos” y reunir a comerciantes de la localidad para instruirlos acerca de los programas que lleva adelante el área....
Sáenz Peña: renunció el Secretario de Planificación Municipal, Daniel Monti
Trascendió que su alejamiento fue por cuestiones particulares. Desde el Municipio aún no dieron a conocer la noticia....
El empresariado termal pide precisiones sobre la traza del gasoducto del NEA
Los empresarios de Sáenz Peña consideran que deberían darse precisiones sobre la traza del gasoducto del NEA, obra cuya licitación fue postergada para el martes 26 de junio....
El gobierno expuso que las denuncias de Greenpeace sobre desmontes son falsas
El ministro de la Producción Enrique Orban, el subsecretario de Recursos Naturales Miguel Brunswing y el director de Bosques Miguel López, en contacto con los medios de comunicación en el Salón Chaco del Hotel Gualok, expusieron un informe de las actividades que viene realizando el Ministerio de la Producción....
La provincia muestra desde hoy su potencial agroindustrial en la Fiesta Nacional del Algodón
La nueva edición de Fiesta Nacional del Algodón (Ferichaco) se desarrollará desde hoy y hasta el domingo 20 de mayo en ésta ciudad, en el renovado y moderno predio ferial del barrio Monseñor de Carlo. En esta ocasión habrá una exposición estática y otra dinámica, y se espera que la concurrencia supere los 70.000 visitantes de realizaciones anteriores....
Comercio Interior responde a la demanda de los consumidores
El subsecretario de Comercio Interior destacó los avances que se logran a través del trabajo en conjunto con los municipios y anunció que se tomarán medidas para responder las denuncias entabladas por usuarios y consumidores del interior provincial....
...

Página 15 de 16
Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet