Resistencia - Chaco
Domingo 23 de Marzo de 2025
 
 
Sociedad
La feroz represión apura respuestas y la CGT evalúa la chance de convocar a nuevo paro general
La feroz represión de este miércoles en las inmediaciones del Congreso Nacional empezó a apurar los tiempos en todos los sectores. Hay dirigentes de la CGT que empezaron a dejar trascender la intención de llevar a la reunión de Consejo Directivo la convocatoria de un nuevo paro general. La próxima semana, habría novedades.
La feroz represión de las fuerzas de seguridad contra los jubilados, hinchas de equipos de fútbol y diferentes militantes de organizaciones políticas, sociales y gremiales, que se manifestaron este miércoles frente al Congreso para reclamar por la recomposición de sus haberes y la mejora de sus condiciones de vida, parece empezar a apurar los tiempos de Azopardo.

Es que entre los dirigentes cegetistas empezó a circular con fuerza la idea de poner en consideración en la próxima reunión de Consejo Directivo la propuesta de un paro nacional. Sería acelerar un proceso al que se esperaba que se llegue dentro de algunas semanas.

”Son varios los que están pensando en llevar esa propuesta”, le dijeron a InfoGremiales altas fuentes de la CGT. La reunión será el próximo 20 de marzo. Allí se esperaba el inicio de la definición de un plan de lucha a mediano plazo para no quemar etapas ante un Gobierno que mantenía niveles altos de aceptación social.

La información, que se siguió discutiendo hasta altas horas de la noche y para la que se irá tomando la temperatura del humor social, se complementó con un comunicado con el que la central obrera condenó ”la vergonzosa violencia de un Gobierno Nacional autoritario”.

”La CGT manifiesta su más enérgico repudio y profunda indignación, ante el salvaje accionar del Gobierno Nacional del Presidente Javier Milei y la ministra Bullrich que, utilizando millonarios recursos del Estado argentino (al que declaran querer destruir)- reprimió de manera violenta, insensata e ilegal, la manifestación del día de la fecha en Plaza Congreso”, señala el documento cegetista.

El escrito, con la firma del Consejo Directivo, señala que ”esta intimidación del Gobierno Nacional no puede ocultar el hecho de que se constituye como complemento indispensable y necesario para ejecutar un plan económico de entrega del patrimonio público, despojo de nuestros recursos y empobrecimiento social de las mayorías”.

Infogremiales


Jueves, 13 de marzo de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
Sociedad
El consumo en supermercados vuelve a bajar en febrero y la reactivación no llega
Luego de un pésimo enero, en el que el consumo en grandes supermercados cayó un 7% interanual, este indicador sigue sin repuntar en febrero, con una nueva baja respecto al mismo mes de 2024, que ya había sido negativo. Aun así, la disminución es, por ahora, más moderada.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet