Resistencia - Chaco
Domingo 23 de Marzo de 2025
 
 
Sociedad
La sesión del Congreso terminó en escándalo
Diputados del oficialismo y la oposición calentaron la sesión en la que se trataba la conformación de la comisión de juicio político por el caso $Libra.

La sesión de este miércoles en la Cámara de Diputados, en la que se aprobó la declaración de emergencia para Bahía Blanca, culminó en escándalo, con fuertes discusiones y peleas a golpes de puño entre legisladores del oficialismo y la oposición, luego de que el presidente Martín Menem decidiera impedir el tratamiento de un emplazamiento impulsado por Unión por la Patria para formalizar las autoridades de la Comisión de Juicio Político y un proyecto para derogar las facultades extraordinarias presidenciales aprobadas en la ley Bases.

En un contexto de controversia por por incidentes ocurridos en las inmediaciones del Congreso, por los enfrentamientos entre la Policía y los barras, durante la marcha de jubilados, los legisladores del peronismo, representantes del oficialismo y libertarios "blue" protagonizaron una fuerte reyerta al interior del Parlamento.Todo ocurrió luego de varias horas de debate en las que la oposición logró aprobar la creación de una comisión investigadora de la estafa cripto $LIBRA. El sector kirchnerista, de la mano de Victoria Toloza Paz, fue por más y llevó al recinto dos nuevas iniciativas.

Así, la exministra de Desarrollo Social propuso tratar un emplazamiento para "normalizar" la conformación de la Comisión de Juicio Político y, en paralelo, votar un proyecto de ley para ponerle fin a las facultades que le delegó el Congreso al presidente Milei a través de la ley Bases, sancionada a mediados del 2024.

Las propuestas generaron un fuerte rechazo del sector libertario. Sin embargo, para sorpresa del propio oficialismo, un grupo de exmiembros de LLA, entre ellos, Oscar Zago, titular del bloque Movimiento de Integración y Desarrollo, MarcelaPagano y Rocío Bonacci decidieron quedarse en sus bancas para habilitar el tratamiento de ambas iniciativas, publicó ámbito.

En medio de fuertes gritos e insultos, la bancada de LLA le reclamó a Zago, Pagano y Bonacci que abandonen sus asientos para impedir que se lleve adelante la votación. En respuesta, las diputadas le arrojaron agua. "Nos tiraron agua por pedirles que se levanten, esto es imperdonable", se quejó la libertaria María Celeste Ponce en "X".

Minutos después, cuando la cámara se aprestaba a votar la "normalización" del funcionamiento de la Comisión de Juicio Político con Pagano como titular, Zago y Lisandro Almirón se trenzaron a golpes de puño en los pasillos del recinto. El diputado de LLA responde directamente a Martín Menem, quien no quiere a la experiodista en esa comisión.

Sin embargo, el presidente de la Cámara decidió paralizar el debate bajo el argumento de la falta de quorum, lo que generó la bronca del sector kirchnerista, entre ellos Máximo Kirchner, Carlos Castagneto e Itai Hagman, quienes se acercaron corriendo hacia donde se encontraba Menem.

Los diputados de UP le reclamaron la continuidad de la sesión, alegando que contaban con el quorum necesario para discutir ambas iniciativas. Sin embargo, el titular del recinto hizo oídos sordos y levantó la sesión.


Miércoles, 12 de marzo de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
Sociedad
El consumo en supermercados vuelve a bajar en febrero y la reactivación no llega
Luego de un pésimo enero, en el que el consumo en grandes supermercados cayó un 7% interanual, este indicador sigue sin repuntar en febrero, con una nueva baja respecto al mismo mes de 2024, que ya había sido negativo. Aun así, la disminución es, por ahora, más moderada.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet