Resistencia - Chaco
Domingo 23 de Marzo de 2025
 
 
Sociedad
Casta libertaria: la Secretaría de Adorni tiene más de 200 empleados
La Secretaría de Comunicación y Medios, liderada por el vocero oficial Manuel Adorni, cuenta con un total de 208 empleados, incluyendo tanto puestos jerárquicos como personal de base, lo que generó polémica en medio del ajusto que lleva a cabo el Gobierno de Javier Milei y los constantes despidos en el Estado.
La exorbitante cifra fue revelada por el Gobierno en el informe de gestión presentado en el Senado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

En la estructura dirigida por Adorni, el personal con funciones ejecutivas (es decir, con cargos jerárquicos) está compuesto por un subsecretario, 20 directores y 12 coordinadores. Cada uno de estos cargos suele tener a su cargo un equipo de colaboradores.

Adorni, quien es considerado cercano a Karina Milei y parte del círculo íntimo del presidente, ostenta el rango de ministro y ha incrementado su influencia durante el primer año de la gestión. Su Secretaría de Comunicación y Medios cuenta con un amplio equipo de colaboradores, como detalla un anexo presentado por el Gobierno en respuesta a una pregunta formulada por el senador Pablo Blanco (UCR) durante el Informe de Gestión.

Entre los empleados se encuentran: nueve diseñadores de comunicación y contenido institucional, seis camarógrafos, diez redactores, cuatro fotógrafos, 33 asesores, tres responsables de planificación, 16 consultores, seis asistentes administrativos, cuatro referentes de comunicación y contenido institucional, once analistas técnicos e incluso un asesor en sociología.

“Manuel solo trajo a cinco personas propias, de afuera, que pasaron a ocupar cargos en su estructura. El resto en su mayoría son personas de carrera que ya trabajan en la Casa Rosada”, aseguraron desde el entorno del vocero, según La Nación.

Qué hacen las más de 200 personas de la Secretaría de Manuel Adorni

Además de las conferencias de prensa que encabeza Adorni, la Secretaría de Comunicación y Medios se ocupa de las transmisiones de los anuncios oficiales, la difusión de gacetillas de prensa, la formulación de spots, la administración de la pauta oficial, el manual de marca del Gobierno, la comunicación institucional y la coordinación de las vocerías de los ministerios.


Martes, 4 de marzo de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
Sociedad
El consumo en supermercados vuelve a bajar en febrero y la reactivación no llega
Luego de un pésimo enero, en el que el consumo en grandes supermercados cayó un 7% interanual, este indicador sigue sin repuntar en febrero, con una nueva baja respecto al mismo mes de 2024, que ya había sido negativo. Aun así, la disminución es, por ahora, más moderada.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet