Resistencia - Chaco
Jueves 23 de Enero de 2025
 
 
Sociedad
Viajar a Brasil desde Libres: esperas de una hora en Argentina y de tres del lado brasilero


En unos pocos días, 111.000 personas pasaron a Brasil desde Paso de los Libres y Santo Tomé en Corrientes. Los turistas aseguran que los trámites demoran solo una hora en la primera, pero se espera para este domingo una afluencia superior a 50.000 ciudadanos. Pero la situación es distinta del lado brasilero, con demoras de hasta tres horas.
“El centro de frontera se preparó para recibir a aproximadamente 40% más de turistas en relación al año pasado porque se espera que, en toda la temporada, alrededor de tres millones de turistas pasen por el paso fronterizo”, aseguraron.

Desde hace días las filas de vehículos superan los 500 metros, pero el trámite migratorio del lado argentino se realiza este año con muchísima más celeridad que en los anteriores, por la ampliación de la cantidad de casillas de Migraciones.

El paso se resuelve en unos 60 minutos, como máximo una hora, pero las complicaciones se encuentran del lado brasileño, donde la gestión está demorando entre dos y tres horas porque la carga de datos es mucho más lenta, incluso para quienes adelantaron el trámite de manera online.

Según estiman, en esta temporada aproximadamente 1,5 millón de argentinos irán a Brasil y volverán al país por este cruce, que es el más directo para llegar a las playas del sur brasileño.

La primera oleada de turistas se dio entre el 18 y 20 de diciembre, con unas 24.000 personas por día pasando hacia Brasil. En las Fiestas ese número bajó a 15.000 diarios, pero este fin de semana, el número volvió a subir y calculan que serán más de 50.000 personas las que crucen el puente por día.

Es la primera vez en temporada alta que se usa el nuevo sector de Migraciones, inaugurado en marzo, que permitió agilizar muchísimo el cruce. A las seis casillas que existían se sumaron otras 16, ampliando la capacidad a un total de 22 potenciales puestos para el trámite. También se reforzó la atención con personal Posadas, Buenos Aires y Santa Fe. En la temporada anterior, en este paso había demoras de hasta ocho horas.

Tanta fue la afluencia de gente que se habilitaron nuevamente las seis casillas viejas, que luego se volvieron a cerrar cuando se descomprimió el paso. Las casillas se van habilitando según la necesidad, y los micros hacen el trámite de migraciones en una oficina especial. Cerca del mediodía, entre 50 y 70 ómnibus con turistas argentinos esperaban para pasar.

El acceso al puente internacional se realiza por la ruta nacional 117, no apta para ansiosos, ya que presenta un nivel de deterioro tal que en algunos tramos hay que transitarla a paso de hombre, En la misma situación se hallaba el puente internacional que vincula a Paso de los Libres con Uruguayana, pero en las últimas semanas Vialidad Nacional realizó un bacheo que mejoró mucho el tránsito.

En el acceso al centro de frontera cientos de “arbolitos” ofrecen los ansiados reales, pero los compradores son pocos y las transacciones por montos muy pequeños, Por cada unidad de la moneda brasileña había que poner 230 pesos; y si el cambio era por dólares, la operación era de 550 por cada billete “verde” de 100 dólares. Los “cara chica” están muy devaluados y se cambian a un 10 por ciento menos.

El Litoral


Domingo, 5 de enero de 2025
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Chau SUBE: ya se puede pagar el boleto de colectivo con el celular
SUBE Digital es la nueva aplicación de la Tarjeta SUBE con la que los usuarios van a poder pagar los transportes a través del celular.
Sociedad
Alto el fuego en Gaza: Netanyahu asegura que llegarán a tiempo para que el canje de rehenes por presos
El gabinete de seguridad de Israel se reúne para dar luz verde al acuerdo para la tregua. Dos niños de 2 y 5 años y sus padres, entre los primeros 33 secuestrados que se prevé que sean liberados por Hamás. En el listado divulgado por la prensa israelí, hay también tres mayores de 80 años.
Sociedad
Durante todo el verano, realizarán descuentos de hasta el 29% en la tarifa eléctrica a los usuarios del Chaco
El gobernador Leandro Zdero presentó este miércoles el programa "Descuento Verano", que busca aliviar el impacto de los aumentos en las tarifas de energía eléctrica y fomentar el uso racional de la energía. El beneficio alcanzará a 87.000 hogares chaqueños y pequeños comerciantes, sumándose a los 72.000 usuarios que ya reciben subsidios nacionales.
Sociedad
Osprera: vacilación judicial para definir el futuro de la Obra Social de los peones rurales
Tras recibir una Carta Documento con la que lo intimaron a que no habilite la feria para tratar en el fuero laboral la situación de la Obra Social sindical, bajo amenaza de denunciarlo en la Justicia Penal, el juez Mario Fera se excuso de fallar. Ahora el futuro de Osprera en el fuero depende de Roberto Pompa, un magistrado cercano a Fera y con el que compartió la Lista Celeste.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Consumo problemático: “Trabajamos en prevención, asistencia y en reinserción”, afirmó la coordinadora del programa Fortaleza
Alejandra Castro se refirió al trabajo que llevan adelante en articulación plena con áreas gubernamentales y de la sociedad civil para un abordaje integral de esta problemática. Alertó que no solo abarca consumos como alcohol o drogas psicoactivas sino también juegos en línea, un problema creciente en las sociedades mundiales.
Sociedad
Infectólogos afirman que “hay menos casos” de dengue que el año pasado pero recomiendan vacunarse
Advierten que hay que esperar la evolución de la enfermedad ya que febrero y marzo son habitualmente los meses con mayor número de contagios.
Sociedad
El clima de 2025 en Argentina: precipitaciones y temperaturas entre La Niña y El Niño
A nivel global, el clima en 2025 se perfila como uno de los tres años más cálidos en los registros. En el país, las precipitaciones serán similares a las de un evento La Niña al inicio, y parecidas al de El Niño al finalizar. Hasta el momento, 2024 finalizaba como el año más cálido en los registros, con una temperatura media global de 15.12 °C, frente a los 14.98 °C de 2023, año que hasta el momento era el año más caluroso.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet