Resistencia - Chaco
Jueves 23 de Enero de 2025
 
 
AFIP reglamentó el blanqueo de capitales: todos los detalles
Quienes regularicen bienes o tenencias por hasta US$100.000 estarán exentos del pago de impuestos.
La Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reguló hoy el procedimiento para adherirse al Régimen de Regularización de Activos
La Agencia Federal de Ingresos Públicos (AFIP) reguló hoy el procedimiento para adherirse al Régimen de Regularización de Activos, el cual permitirá a tanto residentes como no residentes regularizar activos - blanqueo de capitales - sin límite de monto y sin costo alguno.

Esta medida está contemplada en la Ley 27.743, conocida como "Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes". A través de la Resolución General Nº 5528, publicada en el Boletín Oficial, se especifica que el dinero no declarado que ingrese al sistema financiero deberá permanecer hasta el 31 de diciembre de 2025 o invertirse en destinos autorizados.Además, aquellos que regularicen bienes o tenencias hasta un monto de US$100.000 estarán exentos del pago de impuestos.La normativa también facilita la adhesión de personas que hayan perdido su residencia fiscal antes del 31 de diciembre de 2023, permitiéndoles recuperarla a partir del 1° de enero de 2024.

El régimen se divide en tres etapas con alícuotas decrecientes:

Hasta el 30 de septiembre de 2024 con una alícuota del 5%
Hasta el 31 de diciembre de 2024 con una alícuota del 10%
Hasta el 31 de marzo de 2025 con una alícuota del 15%
Estos porcentajes se calcularán sobre el excedente de US$100.000 y las etapas permiten que cuanto antes se ingrese al régimen, menor será la alícuota a pagar.Los bienes a blanquear deben estar en posesión del contribuyente al 31 de diciembre de 2023 y ser declarados en la declaración jurada correspondiente.

El dinero en efectivo deberá ser depositado en una cuenta especial de Regularización de Activos para evitar el pago de impuestos y debe regularizarse antes del 30 de septiembre de 2024.

Otros beneficios del blanqueo incluyen la exención de acciones civiles y penales por delitos tributarios, cambiarios, aduaneros e infracciones administrativas, así como la posibilidad de adelantar el pago del Impuesto sobre los Bienes Personales de 2023 a 2027 con una alícuota de 0,45% anual

ver mas...www.minutouno.com


Miércoles, 17 de julio de 2024
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Chau SUBE: ya se puede pagar el boleto de colectivo con el celular
SUBE Digital es la nueva aplicación de la Tarjeta SUBE con la que los usuarios van a poder pagar los transportes a través del celular.
Sociedad
Alto el fuego en Gaza: Netanyahu asegura que llegarán a tiempo para que el canje de rehenes por presos
El gabinete de seguridad de Israel se reúne para dar luz verde al acuerdo para la tregua. Dos niños de 2 y 5 años y sus padres, entre los primeros 33 secuestrados que se prevé que sean liberados por Hamás. En el listado divulgado por la prensa israelí, hay también tres mayores de 80 años.
Sociedad
Durante todo el verano, realizarán descuentos de hasta el 29% en la tarifa eléctrica a los usuarios del Chaco
El gobernador Leandro Zdero presentó este miércoles el programa "Descuento Verano", que busca aliviar el impacto de los aumentos en las tarifas de energía eléctrica y fomentar el uso racional de la energía. El beneficio alcanzará a 87.000 hogares chaqueños y pequeños comerciantes, sumándose a los 72.000 usuarios que ya reciben subsidios nacionales.
Sociedad
Osprera: vacilación judicial para definir el futuro de la Obra Social de los peones rurales
Tras recibir una Carta Documento con la que lo intimaron a que no habilite la feria para tratar en el fuero laboral la situación de la Obra Social sindical, bajo amenaza de denunciarlo en la Justicia Penal, el juez Mario Fera se excuso de fallar. Ahora el futuro de Osprera en el fuero depende de Roberto Pompa, un magistrado cercano a Fera y con el que compartió la Lista Celeste.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Consumo problemático: “Trabajamos en prevención, asistencia y en reinserción”, afirmó la coordinadora del programa Fortaleza
Alejandra Castro se refirió al trabajo que llevan adelante en articulación plena con áreas gubernamentales y de la sociedad civil para un abordaje integral de esta problemática. Alertó que no solo abarca consumos como alcohol o drogas psicoactivas sino también juegos en línea, un problema creciente en las sociedades mundiales.
Sociedad
Infectólogos afirman que “hay menos casos” de dengue que el año pasado pero recomiendan vacunarse
Advierten que hay que esperar la evolución de la enfermedad ya que febrero y marzo son habitualmente los meses con mayor número de contagios.
Sociedad
El clima de 2025 en Argentina: precipitaciones y temperaturas entre La Niña y El Niño
A nivel global, el clima en 2025 se perfila como uno de los tres años más cálidos en los registros. En el país, las precipitaciones serán similares a las de un evento La Niña al inicio, y parecidas al de El Niño al finalizar. Hasta el momento, 2024 finalizaba como el año más cálido en los registros, con una temperatura media global de 15.12 °C, frente a los 14.98 °C de 2023, año que hasta el momento era el año más caluroso.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet