Resistencia - Chaco
Domingo 23 de Marzo de 2025
 
 
Sociedad
Clausuraron dos chacaritas por funcionar con habilitaciones comerciales supuestamente falsas


La Municipalidad de Resistencia, en conjunto con la división Delitos Económicos y Leyes Especiales de la Policía del Chaco, sigue con los controles en los centros comerciales de elementos en desuso, conocidos como chacharitas. Con el aporte de la Dirección General de Inspecciones, clausuraron preventivamente 3 de ellas en la zona sur, descubriendo que dos operaban con habilitaciones comunales, presuntamente, falsas.


En torno a ello, se abrirá una investigación para determinar cómo recibieron estas documentaciones no válidas. Cabe remarcar la importancia de la colaboración de la comunidad que puede informar respecto a estos casos, dirigiéndose por notas o a través de los distintos canales de comunicación que tiene el Municipio.

Los inspectores municipales informaron a los propietarios de los locales de la situación, a la vez que les recordaron la importancia de llevar a cabo los trámites para la habilitación a través de los canales legales correspondientes.

Estas intervenciones contaron con el acompañamiento de efectivos policiales, dependientes del Departamento Investigaciones Complejas, aunque se no se registraron incidentes. La colaboración forma parte del convenio firmado entre la comuna, en la figura del secretario de Gobierno, Emilio Varisco, y el Ministerio de Seguridad, representado por Hugo Matkovich.

Sobre este dispositivo habló Alejandro Alloatti, subsecretario de Fiscalización Urbana municipal: “Procedimos a la clausura de 3 chacaritas, descubriendo que dos de ellas funcionaban con habilitaciones comerciales, aparentemente, apócrifas”.

Indicó que estos trabajos de control son parte del relevamiento realizado en toda la ciudad desde el comienzo de la gestión del intendente Roy Nikisch.

“Hay 24 registradas en Resistencia, pero debimos clausurar 13 y 6 dejaron de ejercer, y en dos de ellas descubrimos que tenían cartones de habilitación comercial que nos dejaron dudas, por lo que hicimos un control interno y nos informaron que nunca habían sido autorizadas a funcionar”, remarcó.

Por ello, consideró que se estaría frente a todos tipos de delitos que son falsificación de documento público y defraudación a la administración pública.

“Vamos a denunciar estos casos al Juzgado de Faltas Municipal y a la Fiscalía Penal en turno”, anunció.

“Es una realidad que estos comercios se intensificaron en Resistencia, pero deben funcionar dentro de un marco legal, por lo tanto controlamos que tengan las habilitaciones correctas y que cumplan con los requisitos obligatorios para funcionar”, puntualizó.


Miércoles, 12 de junio de 2024
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
Sociedad
El consumo en supermercados vuelve a bajar en febrero y la reactivación no llega
Luego de un pésimo enero, en el que el consumo en grandes supermercados cayó un 7% interanual, este indicador sigue sin repuntar en febrero, con una nueva baja respecto al mismo mes de 2024, que ya había sido negativo. Aun así, la disminución es, por ahora, más moderada.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet