Resistencia - Chaco
Domingo 23 de Marzo de 2025
 
 
Economía
Economía lanzará un programa de licitaciones de Letras a tasa fija para asegurar liquidez


La Secretaría de Finanzas anunció este martes que iniciará un programa de licitaciones de Letras a tasa fija con frecuencia quincenal para asegurar la liquidez del mercado. En este llamado a licitación ofrece una combinación de instrumentos del Tesoro Nacional.

La recepción de las ofertas de todos los instrumentos comenzará a las 10 y finalizará a las 15 del jueves 16 de mayo de 2024.

Las ofertas incluyen cuatro letras del Tesoro capitalizables en pesos con vencimientos el 14 de junio, 1° de julio, 26 de julio y 30 de agosto de 2024. Además, habrá tres bonos en pesos con ajuste por CER con vencimientos el 31 de marzo de 2025, 31 de marzo de 2026 y 31 de marzo de 2027. También se ofrecerá un bono del Tesoro, vinculado al dólar, con vencimiento el 30 de junio de 2025.

Para la presentación de ofertas de estos instrumentos, habrá dos tramos: uno competitivo y otro no competitivo. Las ofertas que se presenten en el tramo competitivo deberán seguir los siguientes criterios:


en el caso de las LECAPs, deberán indicar el monto del VNO a suscribir, el cual deberá ser mayor de VNO $ 50.000.000 y la tasa efectiva mensual que capitalizará este instrumento como número porcentual con dos decimales en incrementos de 0,01 decimales la que no podrán ser menores a las detallas en el cuadro que figura más abajo;
en el caso de los BONCER, deberán indicar el monto del VNO a suscribir, el cual deberá ser mayor de VNO $ 50.000.000 y el precio en pesos por cada VNO $ 1.000 con dos decimales;
en el caso del BONO DÓLAR LINKED, deberán indicar el monto del VNO en dólares estadounidenses a suscribir, el cual deberá ser mayor de VNO USD 50.000 y el precio en dólares estadounidenses por cada VNO USD 1.000 con dos decimales.
En los tramos no competitivos se aceptará una sola oferta por inversor y deberá ser menor o igual a un monto de VNO $ 50.000.000, para los instrumentos denominados en pesos, y menor o igual a un monto de VNO USD 50.000 para el instrumento denominado en dólares, debiendo consignarse únicamente el monto a suscribir.

Podrán participar en las suscripciones de LECAP, BONCER y BONO DÓLAR LINKED las personas humanas o jurídicas interesadas, debiendo a estos efectos dirigir sus manifestaciones de interés en tiempo y forma a través de los agentes de liquidación y compensación (integrales y propios) y agentes de negociación registrados en la CNV.


Miércoles, 15 de mayo de 2024
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
Sociedad
El consumo en supermercados vuelve a bajar en febrero y la reactivación no llega
Luego de un pésimo enero, en el que el consumo en grandes supermercados cayó un 7% interanual, este indicador sigue sin repuntar en febrero, con una nueva baja respecto al mismo mes de 2024, que ya había sido negativo. Aun así, la disminución es, por ahora, más moderada.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet