Resistencia - Chaco
Viernes 1 de Diciembre de 2023
 
 
Nacionales
Se cumple hoy el primer aniversario de la muerte de Hebe de Bonafini
Madres de Plaza de Mayo recordaron hoy a Hebe de Bonafini, cofundadora de la asociación y referente histórica del movimiento de derechos humanos argentino, en el primer aniversario de su fallecimiento.


Hebe, reconocida a nivel internacional por ser una de las protagonistas centrales de la lucha por la aparición con vida de los 30 mil detenidos desaparecidos durante el terrorismo de Estado, no tendrá hoy homenajes para conmemorar el día en que falleció, sino que todas las actividades de reconocimiento se realizarán en la semana del 4 de diciembre, día de su nacimiento.

Por respeto a sus deseos, adelantaron a Télam desde la entidad, no habrá homenajes para conmemorar hoy el día de su fallecimiento, sino que se celebrará el día de su nacimiento, el 4 de diciembre, con actividades para “celebrar la vida, la lucha y el ejemplo de nuestra compañera eterna Hebe de Bonafini”.

Las actividades comenzarán el jueves 30 de noviembre al as 17.30, con la inauguración de la muestra de pinturas de la artista plástica Mariali, llamada “Madre de la rebeldía”, en la Casa de las Madres, ubicada en Hipólito Yrigoyen 1584 de la ciudad de Buenos Aires.

El lunes 4 de diciembre a las 18.30, también en la Casa de las Madres, se presentará el libro “Hebe y la fábrica de sombreros”, del periodista y colaborador de Madres, Demetrio Iramain, evento que contará con la presencia de la cantautora Teresa Parodi; los abogados Cristina Caamaño y Pablo Llonto; el periodista Carlos Polimeni e integrantes Madres de Plaza de Mayo.

En tanto que el jueves 7 de diciembre a las 17.30 se realizará la primera exhibición del cuadro en homenaje a Hebe, hecho con tierra de la Plaza de Mayo, del artista plástico Jorge “Coki” López y se proyectará el documental que da cuenta del proceso de creación de la obra.

Todas las actividades conmemorativas del nacimiento de Hebe Bonafini se realizarán en la Casa de las Madres.

Madres de Plaza de Mayo pidió a los asistentes la donación de suecos de goma (tipo Crocs) para los niños de barrios populares.

Bonafini tenía 93 años cuando falleció el 20 de noviembre de 2022. Cuatro días después, una multitud fue a despedirla en su “última” ronda en Plaza de Mayo, donde sus restos fueron colocadas al pie de uno de los arbustos que rodean a la Pirámide, un lugar emblemático de todas las luchas que la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo encaró en defensa de los derechos humanos desde 1977, en plena dictadura cívico militar.

Protagonista de innumerables homenajes y premios en Argentina y en el mundo, poco antes de su internación había sido el eje de una muestra fotográfica sobre su vida titulada “Hebe de Bonafini, una madre rev/belada”, realizada en el Centro Cultural Kirchner (CCK).

La muestra está basada en una selección de fotos del libro “Los Caminos de la Vida”, de Ulises Gorini, sobre de la historia de la titular de Madres de Plaza de Mayo y en la presentación la dirigente contó detalles desconocidos de su vida.

“Tuve a mis hijos que me enseñaron lo que es la política y yo me olvidé de quién era el día que ellos desaparecieron; nunca más pensé en mi”, expresó en ese momento.

Había nacido en la ciudad de Ensenada el 4 de diciembre de 1928 y en 1942 se casó Humberto Bonafini, con quien tuvo tres hijos: Jorge Omar, Raúl Alfredo y María Alejandra.

A comienzos de 1977 su hijo mayor Jorge Omar fue secuestrado y desaparecido en La Plata, y en diciembre de ese mismo año lo mismo le sucedió a su otro hijo, Raúl.

Además, al año siguiente desapareció su nuera, María Elena Bugnone Cepeda, esposa de Jorge.

Hebe María Pastor de Bonafini inició su tarea como presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo en 1979, luego del secuestro y desaparición de la primera titular Azucena Villaflor, entidad en la que se destacó por la lucha por los derechos humanos, contra la impunidad de los culpables de crímenes de lesa humanidad, junto a la reivindicación de la militancia revolucionaria de los detenidos desaparecidos y asesinados.

Hebe no sólo reivindicó las luchas de sus propios hijos, sino que impulsó el reclamo colectivo de las Madres: “Todos son nuestros hijos”.

Siguió su lucha sola aún después de la muerte de su esposo, ocurrida en septiembre de 1982.

Como titular de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, promovió el crecimiento de esa institución, impulsó la creación de un instituto universitario nacional, un periódico, una radio, una casa cultural y una librería, además de administran el centro cultural de las exESMA.

Estos hitos coinciden con sus ideas de que los derechos humanos debían conjugarse con los derechos sociales.

De la mano de esa concepción nunca ocultó sus preferencias políticas que quedaron expresadas en sus posiciones intransigentes ante las desigualdades.

Luego de la llegada de Néstor Kirchner a la presidencia en 2003, por primera vez hizo pública su adhesión a un Gobierno que abrazó hasta diciembre de 2015 cuando Cristina Kirchner dejó la Casa Rosada.

Durante los más de 12 años de gobiernos kirchneristas, la asociación interrumpió sus históricas “marchas de la Resistencia” que protagonizaba cada año desde 1981.

Con la muerte del expresidente Kirchner, el 27 de octubre de 2010, Bonafini declaró que había muerto un hijo de las Madres.

Hebe también defendió a gobiernos y líderes de izquierda de toda la región, entre ellos Fidel Castro, Lula da Silva, Hugo Chávez y Evo Morales.

Bonafini, figura central de la recuperación democrática, también estuvo en las calles defendiendo de democracia durante los alzamientos carapintadas de contra los expresidentes Raúl Alfonsín y Carlos Menem, fue una ferviente opositora a los indultos en favor de los genocidas que otorgó este último.

Junto a las Madres estuvo en la Plaza de Mayo en las jornadas del 19 y 20 de diciembre de 2001 enfrentando la represión del gobierno del radical Fernando de la Rúa contra los manifestantes, donde hubo decenas de muertos.

Fue una gran defensora de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y otras políticas públicas impulsadas por los gobiernos kirchneristas.

También se involucró en la construcción de viviendas sociales mediante el programa “Sueños Compartidos”, que se vio empañado por las denuncias de defraudación al fisco, lo que la llevaron a romper su relación de años con Sergio Schoklender, uno de los acusados por la maniobra.

Su preocupación social se mantuvo intacta a pesar de las difamaciones y maniobras en su contra.

Durante el gobierno de Cambiemos organizaba charlas y “mateadas” con los jóvenes y recibía donaciones de alimentos para llevar a barrios populares del conurbano, acción que realizaban las Madres sin que tuviera trascendencia pública, por decisión de ellas.

Se enfrentó al gobierno de Mauricio Macri desde el primer día, cuando retomó las marchas de la Resistencia.

En agosto de 2016, una multitud se congregó en las puertas de la Casa de las Madres cuando trascendió que podría ser detenida y llevada a la fuerza a declarar a los tribunales de Comodoro Py.

Luego de haber mantenido una crítica y distante relación con Jorge Bergoglio cuando era arzobispo de la ciudad de Buenos Aires, el vínculo entre ambos cambió cuando fue consagrado Pontífice. Francisco mantenía una comunicación constante con Bonafini, a quien llamaba con cierta frecuencia preocupado por la salud de Hebe, quien lo visitó en el Vaticano en 2016.

Desde el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández, el pasado 1 de septiembre, hizo varios llamamientos públicos para condenar a los culpables y proteger a la exmandataria, a quien había definido como “una hija”.

Como dijo la propia Hebe en un video difundido por la Asociación de Madres: “El día que yo me muera no tienen que llorar, tienen que bailar, tienen que cantar, hacer una fiesta en la Plaza porque hice lo que quise y dije lo que quise”.



FUENTE: Télam


Lunes, 20 de noviembre de 2023
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno que asuma en Diciembre 2023
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
Claves del nuevo dólar tarjeta y ahorro: cómo es la medida y qué efecto tendrá en reservas
La medida llega en un momento en el que al Banco Central le está costando robustecer las reservas.A tan solo 15 días del cambio de gobierno, este jueves se oficializó un aumento en las percepciones que modifican el precio del "dólar tarjeta y ahorro". Cabe recordar que, hasta este miércoles, se situaban en un promedio de $748,60 ahora, sube a los $956,22 ($207,46), muy cerca al valor de los dólares financieros.
Provinciales
El gobernador Capitanich acompañó el acto por el primer aniversario del Escuadrón 51 de Gendarmería
"Tanto en Sáenz Peña como en Fontana la plata la puso el Estado provincial para expandir e incrementar la capacidad de las fuerzas de seguridad nacional en el territorio, algo que nunca antes se había hecho", resaltó el gobernador.
Provinciales
Cinco Municipios chaqueños seleccionados por el cumplimiento de los ODS
El Consejo Ejecutivo de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS- en Chaco seleccionó a cinco localidades destacadas por su desempeño en la ejecución del Plan de Acción Estratégico para el cumplimiento y monitoreo de los ODS a escala local: Barranqueras, Charata, Las Breñas, Machagai y Tres Isletas.
Provinciales
Habilitaron nuevo sistema cloacal con 210 conexiones domiciliarias en Colonia Baranda
El gobernador Jorge Capitanich habilitó este sábado una red de colectores cloacales de 3.800 metros con conexiones domiciliarias, estación elevadora, cañería de impulsión y sistema de tratamiento en la localidad de Colonia Baranda. La obra, que demandó una inversión de $115.248.708, fue financiada por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa).
RSS RSS RSS
Quimsa, ante su gente, venció a San Martín de Corrientes en un duelo parejo

El equipo de Santiago del Estero, actual campeón reinante, derrotó este jueves por 77-70 al conjunto "rojinegro" de la provincia litoraleña. Carlos Manuel Buendía fue el goleador del encuentro con 14 puntos.

La agenda electoral internacional de diciembre

El año culmina en Hispanoamérica con importantes referéndums en Venezuela y Chile; en Europa habrá parlamentarias en Serbia; y en el continente africano se destacan las presidenciales de Egipto y República Democrática del Congo, también se celebrará un referéndum constitucional en Chad.

Larreta repasó su gestión en CABA y dijo que hay una "transición ordenada" con Jorge Macri

"Marcamos un cambio de paradigma en la Ciudad y logramos hacer transformaciones que antes parecían imposibles", destacó Rodríguez Larreta en una de sus actividades a modo de resumen de su mandato como jefe de Gobierno que comenzó en diciembre de 2015 y finalizará en diez días.

Duki palpita River: "Es como una pelea en la que me estuve preparando todos estos años"

El máximo referente del trap argentino actuará el fin de semana en el Monumental, algo que definió como un "hito" para su exitosa carrera. "Cuando alguien busque un show mío en vivo, probablemente salgan estos en River", planteó. 

Antártida, soberanía y ciencia: una muestra inmersiva dialoga con estas cuestiones

"Antártida. Un legado de soberanía" aborda la historia de un grupo de expedicionarios argentinos que viajaron a la isla Cerro Nevado para realizar trabajos de conservación del Refugio Suecia. Puede verse hasta el 17 de diciembre en el 2do piso del CCK.

En medio de versiones sobre su designación, Bullrich se reunió con Milei

La dirigente se reunió con el presidente electo en el hotel Libertador, pero no se confirmó una designación. Milei también mantuvo un encuentro con su futuro ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo.

Caputo anunció a incorporación de Joaquín Cottani, un ex funcionario de Cavallo

“¡Bienvenido Joaquín Cottani al equipo! Excelente economista, gran persona, y uno de los artífices silenciosos de los mejores momentos de la década del 90”, señaló el ministro de Economía del Presidente electo. 

¿Es tan poderoso el chiquitín?

El emirato de Qatar ejerce una enorme influencia sobre las guerras, la política, la economía y el deporte mundial, pero el nuevo reparto de poder en Asia Occidental amenaza su posición.

El Banco Central dispuso el fin de las emisiones de Lediv

El organismo, a través de la Comunicación "A" 7898, dejó sin efecto esta herramienta financiera atada a la variación del tipo de cambio oficial que fue creada hace más de un año para empresas que liquidan divisas en el mercado único y libre de cambios.

La Grela Tango versiona en "Astor" la obra de Piazzolla con sus colores y matices

El grupo, que lleva 22 años de trayectoria en la escena de la música porteña, presentará el viernes 8 y el sábado 9 de diciembre a las 21 en Bargoglio su nuevo disco, un homenaje al gran compositor argentino.

Chiche Gelblung fue internado de urgencia por una insuficiencia renal

La internación del periodista se decidió luego de unos estudios y con vistas a la estabilización médica de su situación. El conductor recibió la visita a su sala del presidente electo Javier Milei. 

Aval legislativo para el nuevo gabinete porteño con el que gestionará Jorge Macri

El nuevo esquema incluye, entre otros cambios repecto al esquema con el que gobernó Horacio Rodríguez Larreta, la creación de la cartera de Infraestructura, la división del actual de Justicia y Seguridad y la disolución del Ministerio de Gobierno.

Otra jornada de intercambio de rehenes por presos y negociaciones por la tregua

Este jueves fueron liberados por Hamas ocho rehenes, mientras Israel se disponía a soltar a 30 prisioneros palestinos para cumplir lo pactado en la primera jornada de la segunda extensión de la tregua dispuesta la semana pasada.

Carlos Sadir: "Hay garantía de pago de aguinaldo y sueldos" en Jujuy

El gobernador dijo que tendrán “que tomar medidas de contención de gastos" y que a partir de 2024 esta provincia y todas van a estar complicadas si sufrimos una quita de recursos”.  Además, aseguró que "hay un acuerdo entre todos los gobernadores para que se compense la aplicación de la quita de (Impuesto a las) Ganancias".

Hamas liberó a ocho rehenes e Israel a 30 presos palestinos

"Según los términos del séptimo día del acuerdo de pausa humanitaria, 30 palestinos serán liberados a cambio de la liberación de 10 rehenes en Gaza; los dos ciudadanos rusos liberados ayer fueron contados en esta lista", afirmó el vocero de la cancillería de Qatar.

Disponen la inhibición de bienes de Martín Insaurralde, Jessica Cirio y Sofía Clérici

Se trata de una medida que generará que ninguno de los imputados pueda desprenderse de sus bienes durante la investigación. Los tres son investigados por la posible comisión de delitos de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. 

Bullrich dejará la presidencia del PRO y anunció elecciones internas

Luego de una reunión con el presidente electo Javier Milei, en medio de versiones que indican que podría integrar el Gabinete del nuevo gobierno libertario, la titular del PRO y excandidata presidencial de JxC convocó a comicios internos en la agrupación y remarcó que no se presentará porque "dedicaré todo mi esfuerzo, energía y tiempo en trabajar por una Argentina próspera y segura".

Tolosa Paz cerró su gestión en Desarrollo Social con apoyo de los gobiernos provinciales

La ministra de Desarrollo Social encabezó la última reunión del Consejo Federal de Desarrollo Social del año, donde trazó un balance e hizo la presentación del informe de gestión del período 2022-2023. Allí contó con el respaldo de más de 20 ministros y representantes provinciales del área.

Arrancó el rodaje de "La mente del poder", serie con Mike Amigorena y Diego Velázquez

En ocho episodios se cuenta la historia de Marcos Dorrego, un psicólogo que atraviesa una gran crisis personal. El elenco se completa con Elena Roger, Rita Cortese, Michel Noher, Eleonora Wexler, Antonia Bengochea, y Carla Pandolfi.

Detuvieron al padre de una de las hijas de la mujer asesinada en Baradero

Se trata de un hombre de 36 años, quien será indagado en las próximas horas por el crimen de Magalí Gómez. 

Provinciales
El Gobierno provincial concretó la firma de 102 escrituras traslativas de dominio de la Chacra 213
En el marco del proceso de regularización de tierras que lleva a cabo el Gobierno provincial, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible llevó adelante la firma de 102 escrituras traslativas de dominio de la Chacra 213 (ex Campo de Tiro) en la zona sur de Resistencia, beneficiando a más de 400 familias que podrán acceder a su vivienda propia y a servicios básicos.
Policiales
Tragedia en Sáenz Peña: una niña de 7 años murió electrocutada en el Barrio Colón
La tragedia conmocionó al populoso sector barrial al noroeste de nuestra ciudad. Fuentes cercanas a la investigación consignaron a Periodismo365 que la fatalidad se desencadenó en el mediodía de este sábado, cuando un niño de dos años tocó un ventilador y quedó electrocutado. Ocurrió en el Barrio Colón de la Ciudad Termal.
Provinciales
Tributos municipales: el Municipio recuerda las formas de pago disponibles para abonarlos
La Municipalidad de Resistencia recuerda a los contribuyentes los medios utilizables para abonar los tributos comunales de manera digital por medio de la aplicación gratuita “Pago en casa – Caja Municipal”, y de forma presencial en la sede de la Caja Municipal, ubicada sobre avenida Italia al 102.
Provinciales
El Gobierno del Chaco pagará la próxima semana los programas provinciales
El cronograma comenzará con el Programa Expertos, luego será el turno de Más Inclusión y Renta Mínima Progresiva. Como es habitual el cronograma continúa con Servicio de Mantenimiento de Establecimientos Escolares, becas del Instituto del Deporte y de Cultura.
Provinciales
El Nuevo Banco del Chaco dispone un beneficio especial para familias chaqueñas con alto endeudamiento
Permite postergar hasta enero el pago de cuotas de préstamos personales. Implica mejorar ingresos disponibles de más de 13.300 clientes de la entidad. La adhesión es automática, no requiere trámites ni gestión. El Nuevo Banco del Chaco decidió instrumentar una operatoria especial para que sus clientes puedan recuperar ingresos disponibles y aliviar la carga financiera. Se trata de postergar hasta enero el pago de las cuotas de préstamos personale...
Provinciales
Nuevo pavimento e iluminación led para los barrios Nuevo y Evita de Sáenz Peña
El intendente Bruno Cipolini puso a disposición de los vecinos la nueva iluminación led y pavimentación en el tramo de la calle 38 desde la colectora norte hasta la calle 7 de los barrios Nuevo y Evita de la Ciudad Termal.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet