Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Advierten sobre uso excesivo de dispositivos electrónicos en lesiones musculares y visuales
El uso excesivo de dispositivos electrónicos genera cada vez más trastornos musculares y visuales, advirtieron hoy desde el Colegio de Kinesiólogos de la Provincia de Buenos Aires (CoKiBA) a la vez que recomendaron que "en todo momento de la vida hay que atender la salud postural personal", y señalaron la actividad física como "clave" para evitar lesiones.


‘Los dispositivos móviles hoy en día son los que gobiernan la mayoría de las actividades. El multitasking es cada vez más frecuente y sobre todo el lugar donde uno estudia o trabaja’’, explicó Rodrigo Gómez, licenciado en Kinesiología con especialización en Ortopedia y Traumatología.

Según coinciden los especialistas en este tipo de lesiones, el cuadro se agravó desde el inicio de la pandemia de Covid y eso se refleja en un incremento en las consultas por tendinitis, contracturas, aumento de las miopías y problemas posturales derivados de esa deficiencia visual.

‘’Lo que se busca es marcar tiempos de la dinámica del trabajo, en lo que se denominan pausas activas. Nosotros elaboramos estos últimos para que cada dos horas, por ejemplo, el trabajador de oficina o el estudiante tenga la posibilidad de generar modificaciones en su postura con movilidad articular. Movilidad a nivel de columna, con estiramientos y elongaciones. Todo se hace en un paquete adaptado al lugar donde se encuentra esta persona’’, dijo Gómez.


Según los kinesiólogos, ‘se entiende por Salud Postural a la “correcta posición y alineación de nuestro cuerpo tanto en estados de reposo y en movimiento, en las cuales nuestros sistemas se encuentran en un equilibrio óptimo y economizando las cargas que pueden ser nocivas o provocar algún tipo de patología’’.

Para eso, hay que trabajar en la salud postural desde tempranas edades ‘’acompañando el desarrollo psicomotriz de los niños. Es importante contar con una adecuada enseñanza del movimiento’’, mencionó y agregó que ‘’por eso la recomendación de hacer actividad física. Esta es beneficiosa para nuestra postura y, la que uno realice, tiene que ser reconfortante para la persona’’.

‘’El movimiento es la clave. Una columna saludable se basa en que pueda moverse libremente, por supuesto, siempre de manera controlada y, a su vez, poder entrenar la fuerza como capacidad biomotora fundamental para nuestro cuerpo’’, explicó el licenciado.

Los kinesiólogos en la actualidad utilizan la ergonomía para tratar de mejorar los conceptos posturales en el área de estudio, trabajo o deporte.

‘’En esta adaptación del medio al cuerpo de la persona, buscamos la mejor manera de trabajar sin tener consecuencias patológicas a futuro’’, comentó Gómez.

El licenciado remarcó que es común pasar varias horas frente a una pantalla, pero no pensar en cómo estamos sentado. Por eso, recomendó entre otros puntos, mientras se está frente a un dispositivo, ubicar la cabeza con la línea de visión paralela al piso, el cuello relajado, los hombros, paralelos el uno con el otro, la columna, recta y apoyada en el respaldo de la silla (con un ángulo de unos 100° y 110°), los codos apenas separados del tronco y los antebrazos, muñecas y manos, en línea recta.


FUENTE: Télam


Jueves, 25 de mayo de 2023
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet