Resistencia - Chaco
Jueves 8 de Junio de 2023
 
 
Sociedad
Postergaron hasta el jueves el dictamen de la “Ley de humedales”
Tras varias horas de debate, que incluyeron un cuarto intermedio, el presidente de la comisión de Recursos Naturales de la cámara baja, Leonardo Grosso, anunció la decisión de los diputados de pasar a un cuarto intermedio para reunir mayores respaldos a la iniciativa.

El oficialismo de la Cámara de Diputados buscará avanzar el jueves próximo en un dictamen de consenso para unificar las posiciones en torno a los proyectos que aseguran la protección y el uso racional de los humedales, tras un extenso debate en un plenario de comisiones de la cámara baja, donde se acordó postergar la firma del despacho para reunir mayores respaldos a la iniciativa, ante los incendios forestales en distintos puntos del país.

Tras varias horas de debate, que incluyeron un cuarto intermedio, el presidente de la comisión de Recursos Naturales de la cámara baja, Leonardo Grosso, anunció la decisión de los diputados de pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo jueves a las 10 para pasar a la firma el dictamen, sin la presencia de invitados, como había reclamado la oposición.

Grosso precisó que para “poder construir un dictamen del mayor nivel de acuerdo posible y coincidiendo todos en la necesidad de que este Congreso dictamine y tenga a bien poder lograr la media sanción que nos corresponde, hemos acordado que los bloques van a ir arrimando durante el transcurso de estos días propuestas concretas de modificaciones o sugerencias a los proyectos que estamos discutiendo”.


El debate se realizó en el marco de un fuerte reclamo de organizaciones ambientalistas y vecinos autoconvocados que el fin de semana último mantuvieron cortado el puente Rosario-Victoria en reclamo del cese de las quemas en las islas del delta del Paraná, y que se encontraban esta tarde frente al Congreso en reclamo de la sanción de la ley.

El plenario de las comisiones de Recursos Naturales, que preside el diputado Leonardo Grosso (Frente de Todos); Agricultura, a cargo de Ricardo Buryaile (UCR); y de Presupuesto, que encabeza Carlos Heller (Frente de Todos), se desarrolló desde las 10.30 y hasta pasadas las 14 de este jueves en el segundo piso del Anexo de la Cámara baja.

Al abrir el debate, Grosso, firmante junto con organizaciones del proyecto que reúne más consensos, destacó la importancia de avanzar en la ley al sostener que “el 56 por ciento de los humedales de América Latina esta destruido” y dijo que “los representantes del pueblo debemos asumir la responsabilidad que tenemos”.

En tanto, Buryaile consideró “una irresponsabilidad legislativa tratar esto a libro cerrado y a tontas y a locas”, y dijo que “los representantes del pueblo tenemos una responsabilidad que supera lo discursivo”, al señalar que “las leyes se tratan, no se despachan”, al cuestionar el apuro del oficialismo en avanzar con el dictamen.

Previamente, la diputada Ximena García (Juntos por el Cambio), autora de uno de los proyectos de la oposición, aseguró que la iniciativa impulsada por ese espacio “es equilibrada y contempla la visión productiva y ambiental. Queremos que el inventario sea coordinado por una autoridad nacional en conjunto con las provincias”.

Para la diputada de Consenso Federal Graciela Camaño, “estamos frente al debate más trascendental” e incluso consideró que “es más importante que el Presupuesto”.

“Es un tema estratégico, el presupuesto es coyuntural”, argumentó al sostener que “un 30 por ciento de los argentinos sufre el proceso de desertificación que genera desequilibrio ambiental que afecta la calidad de vida de las personas”.

La intención del oficialismo es arribar a un consenso entre al menos una decena de iniciativas que buscan establecer un régimen de presupuestos mínimos para la identificación, conservación, protección, restauración ecológica y uso racional de los humedales.

La mayoría de los proyectos realizan una definición de los humedales y proponen un inventario nacional, una suerte de mapa para que cada provincia precise las ubicaciones de estos espacios y defina qué características tienen y qué funciones cumplen.

En el marco del debate, el socialista Enrique Estévez señaló que en la ley “tiene que haber un solo inventario sino a partir de qué consenso vamos a partir” sobre los humedales a proteger y destacó la necesidad de que ese inventario “sirva como insumo y sea elaborado con la participación de la gente para garantizar la responsabilidad de los funcionarios”.

Previamente, la diputada del Frente de Izquierda, Miryam Bregman, sostuvo que “es importante determinar la definición de humedal que contemple los existentes, que ocupan más de un 20% del territorio nacional, establecer los objetivos de conservación y restauración; y crear una autoridad nacional de aplicación”.

El encuentro se desarrolló con la presencia de los intendentes de Rosario, Pablo Javkin; de Villa Constitución, Jorge Berti y la secretaria de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente, Cecilia Nicolini, entre otros funcionarios.

La urgente sanción de una Ley de Humedales es reclamada desde hace años por organizaciones defensoras del medio ambiente y acompañada por una campaña de recolección de firmas que lleva reunidas 790 mi adhesiones.

Sin embargo, en los últimos meses la demanda volvió a cobrar fuerza a partir de la gravedad de los incendios forestales que afectan la zona del delta del Paraná, que recurrentemente dejan a Rosario y otras ciudades santafesinas aledañas cubiertas de humo.

Además, periódicamente se repiten incendios forestales en las serranías de Traslasierra, en Córdoba, y en San Luis.

La decisión de avanzar en el debate fue acordada en la última sesión de la Cámara baja, donde se avaló una propuesta del diputado socialista por Santa Fe Enrique Estévez para emplazar a las comisiones a debatir el texto.

“Nos debemos un debate sincero, honesto y respetuoso sin sobreactuaciones que profundicen las contradicciones que tenemos como sociedad”, aseguró Estévez.

Al anticipar su respaldo a ese planteo, el diputado Grosso anticipó que el oficialismo “está decidido a que este tema tan importante se trate y se trabaje lo más rápido posible”.

“Esperemos que (la iniciativa) se debata porque el nivel de tragedia ambiental y social que vive, por ejemplo, Rosario nos llama la atención a la necesidad de discutir una ley de presupuestos mínimos”, aseguró Grosso, firmante del proyecto que reúne mayores consensos.

La Ley de Humedales es una iniciativa ciudadana presentada por primera vez en 2013, que ya obtuvo dos medias sanciones por parte del Senado (2013 y 2016) pero que nunca pudo ser aprobada por la Cámara de Diputados.

En noviembre del 2020, la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano de la Cámara de Diputados logró un acuerdo histórico al alcanzar un dictamen unificado, el cual contó con la firma de 23 diputados de diversos bloques pero no llegó al recinto.

Entre las causas de la demora figuran la resistencia de algunas provincias, el rechazo de varias empresas y la coyuntura parlamentaria vinculada a la paridad de votos entre oficialismo y oposición, indicaron a Télam legisladores que integran la Comisión de Recursos Naturales de la Cámara baja.




FUENTE: Télam


Jueves, 22 de septiembre de 2022
...

Volver

Después de la Cuarentena el efecto negativo considera que será sobre :
1- El nivel de empleo
2- El nivel de precios
3- La educación a nivel general
Provinciales
El Gobierno pagará el aguinaldo el 13 y 14 de junio
Lo hizo durante una Jornada de Capitación sobre el Convenio Colectivo de Trabajo. Reafirmó que el pago se hace una vez más en junio antes que finalice el mes. El ministro Pérez Pons destacó que el objetivo "es cuidar el poder adquisitivo" de las familias chaqueñas.
Sociedad
En lo que va del año, ya son casi 5600 los casos de dengue confirmados en el Chaco
El Ministerio de Salud Pública del Chaco informa que, desde el 1 de enero de 2023 a la fecha, se notificaron en la provincia 5577 casos positivos de Dengue y 216 se encuentran en estudio.
Provincial
Está habilitado el servicio de Adelanto Chaco 24
El servicio de Nuevo Banco del Chaco permite realizar compras con la tarjeta de Débito Chaco 24 sin disponer de saldo en cuenta y sin pagar intereses en todos los comercios de la provincia.
Provinciales
Resistencia lanza una moratoria para cancelar impuestos y multas adeudadas con hasta el 100% de quita de intereses
El Gobierno de Resistencia lanza una Gran Moratoria para darle la posibilidad a vecinos y vecinas de cancelar todo tipo de tributos adeudados y abonar multas contravencionales. Va a estar vigente hasta el 15 de junio.
RSS RSS RSS
Cuál fue la ingeriería económica detrás de la llegada de Messi a Estados Unidos

La empresa tecnológica y entretenimiento, la firma que sponsorea al rosarino y la competencia, y hasta la chance de una franquicia que sea de su propiedad son parte de la maquinaria que se desplegó en la MLS para contar con astro mundial

Un DT que lo dirigió dos veces, ex compañeros y amigos, los laderos de Messi en la MLS

La llegada del Mejor Jugador del Mundo a los Estados Unidos tiene diferentes estrellas del fútbol mundial, para una franquicia que se encuentra última en la actual temporada.

River sobre el final lo definió ante Fluminense y sueña con los octavos

El "Millonario" derrotó 2-0 a los brasileños, en uno de los choques por la la quinta y penúltima fecha del torneo continental. Lucas Beltrán y Esequiel Barco, de penal, anotaron los tantos en el local en el complemento.

El Presidente saludó a la prensa acreditada en Casa Rosada por el Día del Periodista

"Ustedes cumplen un rol muy importante dentro de la República, es una labor que debe prestigiarse", expresó el Alberto Fernández en la Sala de Periodistas ante una veintena de trabajadores de prensa.

Docentes jujeños realizaron una multitudinaria marcha en el tercer día de paro consecutivo

Una masiva marcha de docentes, a la que se sumaron educadores del sector privado, alumnos y sus familiares, se llevó a cabo en la capital jujeña, luego que los sindicatos del sector rechazaran la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno provincial.

Katopodis apuntó a la oposición: "Hay tres tercios, pero dos modelos"

El Ministro de Obras Públicas aseguró que "piensan la Argentina con recetas que van achicar más el país, que ya causaron mucho dolor. No son una promesa, gobernaron ya y no funcionó".

Los frentes electorales cierran la campaña de cara a los comicios legislativos

Los correntinos votarán este domingo para renovar 15 bancas en la Cámara de Diputados, cinco en la de Senadores y concejales en 64 municipios, con la incorporación del voto joven por primera vez y el estreno de boletas con paridad de género.

Estudiantes y Bragantino empataron en La Plata

El equipo dirigido por Eduardo Domínguez igualó 1-1 ante el conjunto brasileño, en uno de los juegos que se celebran este miércoles por le torneo continental. Benjamín Rollheiser, de penal, puso el tanto del local.

Casación apartó al juez de la causa por el espionaje ilegal a familiares del ARA San Juan

El apartamiento es en razón de la conexidad de Alejandro Slokar con la causa D’Alessio, donde Slokar dejó de intervenir, a pedido de las defensas, que de alguna forma ataron su suerte a aquel expediente.

Dominado por la derecha, comenzó el segundo proceso para redactar una nueva Constitución

Los 50 consejeros constitucionales, con mayoría y presidida por la derecha, tomaron  posesión del cargo en una ceremonia marcada por la presencia del presidente Gabriel Boric, nombramientos, ausencias y protestas con alusiones al dictador Augusto Pinochet.

Reflexiones de la vida diaria: "Libros que muerden"

Hoy, en exclusiva, desde la vida cotidiana, nuestro corresponsal, Adrián Stoppelman, se vuelve un libro abierto y analiza todo sobre los ídem. Léalo, antes que se cierre. Y lo muerda.

Le realizaron un homenaje a Viviana Mariño: la redacción de la Anccom lleva su nombre

La docente y periodista, fallecida en 2022 a los 51 años, que fue gerenta periodística de Télam, recibió el reconocimiento de docentes, graduados, alumnas y alumnos de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales.

Tumores cerebrales: ¿cuáles son los signos de alerta?

Según datos del Instituto Nacional del Cáncer (INC), se diagnosticaron 1.831 nuevos tumores en el encéfalo y el sistema nervioso central al 2020 en Argentina, un promedio de cinco por día -lo que representa el 1,4% de los cánceres detectados.

Bullrich, dura con Larreta: "A la cancha, basta de embarrarla; metete a la cancha"

La precandidata de JxC volvió a salir al cruce del jefe de gobierno porteño y lo responsabilizó por una eventual ruptura de la coalición opositora. Sigue la polémica por la posible incorporación de Schiaretti. 

Todas las líneas de subte paran este jueves de manera escalonada

Según el cronograma anunciado, las líneas D y H pararán de 5.30 a 10; la línea E lo hará de 10 a 14.30; las líneas A y B de 14.30 a 19; mientras que la línea C parará desde las 19 hasta el cierre.

Vélez volvió a sonreír con una goleada a Deportivo Español

El "Fortín", con Marcelo Bravo como entrenador interino, venció por 5-1 al "Gallego" , que juega en la Primera C, en uno de los cotejos por los 32avos de final. Gianluca Prestianni, Miguel Brizuela, Elías Cabrera y Lucas Janson (2), los goles en el vencedor.

Sergio Massa podría viajar a Washington para reunirse con el FMI

Entre los objetivos se apuntan a que el FMI adelante los desembolsos previstos para lo que resta del corriente año, como parte del acuerdo de Facilidades Extendidas, para compensar la pérdida de ingresos registradas a causa de la sequía.

Series: estrenos del streaming para esta semana

El drama psicológico "Saint X", la tercera temporada del policial "Big Sky" y la cuarta y última de la comedia juvenil "Yo nunca", son tres de los lanzamientos en el terreno de las series que se suman esta semana a la oferta de las plataformas de streaming.

Ciclo con el cine de Martín Rejtman en el Centro Cultural Arthaus

Tres películas del cineasta y escritor argentino  se proyectarán en copias restauradas a 4K entre el 7 y el 9 de julio (con horario sin definir) en el centro de creación contemporánea ubicado en el microcentro de la Ciudad de Buenos Aires.

Proyectan el documental "Ricardo Vilca: Quebrada, música y silencio" en Palpalá y Tilcara

El documental que profundiza de manera transversal la cosmovisión de la vida, la inspiración musical y la particular personalidad del músico humahuaqueño, se proyectará en las localidades jujeñas .

Provinciales
Convocan cocineros profesionales para el 7° Torneo Federal de Chefs
Organizado por la Asociación Hotelera y Gastronómica del Chaco a través de la Federación Empresarial, Hotelera y Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), y con el apoyo de la Municipalidad de Resistencia, se realizará la 7ª edición del Torneo Federal de Chefs, donde pueden inscribirse cocineros profesionales de toda la provincia.
Provinciales
Desde el lunes, el gobierno inicia el pago de programas provinciales
Primero será el turno de beneficiarias y beneficiarios del Programa Expertos y Más Inclusión y luego Renta Mínima Progresiva. El cronograma continúa con Servicio de Mantenimiento de Establecimientos Escolares, becas del Instituto del Deporte y contratos de Cultura.
Provinciales
Vialidad realizará una consulta pública en Sáenz Peña por la pavimentación de 37 cuadras
La cita es el 12 de mayo en el Ex Cine Teatro Español. Se trata del proyecto "Cierre de malla en distintas áreas de Sáenz Peña, tramo: av. Hipólito Yrigoyen; av. John F. Kennedy; y calle Janik, que cuenta con financiamiento de la CAF.
Provinciales
El municipio habilitó las remodelaciones de la plaza 25 de Mayo
La inauguración oficial de la nueva plaza se dio este domingo 30 de abril, a las 17.30, en el monumento ecuestre del General José de San Martín se realizará la bendición con la Mesa Interreligiosa.
Provinciales
Debitalo, te RE conviene: se conocieron los ganadores del sorteo de NBCH
En el marco de la campaña “Debitalo, te RE conviene” de Nuevo Banco del Chaco y MasterCard para promover los pagos con tarjeta de débito Chaco 24 se realizó el primer sorteo para premiar a clientes de la entidad chaqueña que realicen compras y a comercios que incentiven el pago con Débito Chaco 24.
Provinciales
Chaco lideró las exportaciones en el NEA durante 2022 con un 41% de participación regional
La provincia exportó por un total de USD 516 millones, lo que representó el 40,7% de los envíos totales del NEA, por encima de Misiones (35%), Corrientes (22%) y Formosa (3%).
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet