Resistencia - Chaco
Miércoles 14 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Identificaron al titanosaurio hallado en Santa Cruz, uno de los más grandes que haya existido
Un dinosaurio de más de 26 metros de largo y 60 toneladas de peso, cuyos restos fueron encontrados en 2005 cerca del cerro Fortaleza fue identificado por un grupo de paleontólogos, que desenterró el 70 por ciento.
El grupo de científicos de la Universidad Drexel logró desenterrar el 70 por ciento del esqueleto de un espécimen perteneciente a la familia de los Titanosaurios durante cuatro expediciones realizadas entre el 2005 y el 2009, y hoy publicaron en la revista Scientific Reports la descripción detallada que definió a la especie como un "Dreadnoughtus Schrani".

Los paleontólogos describieron a la nueva especie de dinosaurio como "súper masivo con el esqueleto más completo que se ha encontrado en su tipo".

Con 26 metros de largo y un peso aproximado de 60 toneladas, el Dreadnoughtus Schrani es el animal terrestre más grande para el cual se puede calcular con precisión una masa corporal.

Debido a que todos los dinosaurios supermasivos descubiertos con anterioridad sólo se conocen a partir de restos relativamente fragmentados, esta especie "ofrece una ventana sin precedentes en la anatomía y biomecánica de los animales más grandes que caminaron sobre la Tierra", informó la universidad Drexel a través de un comunicado.

Kenneth Lacovara, profesor asociado en la Universidad de Drexel y descubridor del esqueleto, afirmó que el fósil descubierto "era increíblemente enorme, pesaba tanto como una docena de elefantes africanos o más de siete Tiranosaurios Rex"

"La evidencia ósea muestra que cuando este espécimen de 65 toneladas murió, no estaba aún completamente desarrollado. Es, con mucho, el mejor ejemplo que tenemos de ninguna de las criaturas más gigantes que caminaron sobre el planeta", agregó.

Más de 100 elementos del esqueleto del Dreadnoughtus están representados desde el espécimen tipo, incluyendo la mayor parte de las vértebras de la cola, una vértebra del cuello con un diámetro de más de un metro, escápula, numerosas costillas, dedos de los pies, una garra, un pequeña sección de la mandíbula y un solo diente.

Lo más importante para el cálculo de la masa del animal es el hallazgo de casi todos los huesos de ambos miembros anteriores y posteriores incluyendo un fémur de cerca de dos metros de alto y un húmero.

Los esfuerzos por comprender la estructura del cuerpo de este dinosaurio, tasa de crecimiento, y la biomecánica son áreas actuales de investigación.

"Para crecer tan grande como el Dreadnoughtus, un dinosaurio tendría que comer grandes cantidades de plantas, iImaginen una obsesión de toda la vida con la comida", dijo el investigador Lacovara, jefe del equipo que halló el fósil.

Se calcula que el dinosaurio vivió hace aproximadamente 77 millones de años en un bosque templado en el extremo sur de América del Sur.
Según la ley argentina, los fósiles Dreadnoughtus son propiedad del gobierno federal y se deberán mantener en forma permanente en la provincia donde fueron descubiertos.

Los fósiles fueron transportados a Filadelfia y Pittsburgh en 2009 para la preparación científica y el análisis en virtud de un contrato de préstamo de la investigación.

Todos los fósiles Dreadnoughtus están actualmente en la Universidad de Drexel y serán devueltos a su depósito permanente en el Museo Padre Molina, en Río Gallegos, Argentina, en el 2015.

FUENTE: telam.com.ar


Viernes, 5 de septiembre de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet