Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Economia
Cristina anunció la prórroga de Pro.Cre.Auto y pidió que no se retaceen autos
La Presidenta brindó cifras de la industria automotriz ante la caída del sector y apuntó contra los empresarios por el boicot hacía el plan dispuesto por el Gobierno para la compra de autos.

La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner se refirió esta noche a la crisis existente en el sector automotriz y lanzó críticas a los empresarios del sector por el boicot al plan PRO.CRE.AUTO.

Cristina empezó citando una nota enviada por un empresario en la que le solicitaba una reunión para interiorizarla sobre las "problemáticas" del sector.

"La industria automotriz es deficitaria. Desde 2003 a la fecha se perdieron más de 33.000 millones de dólares, más de la totalidadd de las reservas de la economía argentina. Es un desarrollo imperfecto", explicó.

"Nosotros vamos a convocar a una reunión con todas las terminales. Según ellos, el mercado local ha caído un 39 por ciento y habla de restricciones para la compra de autopartes para hacer autos. Sin embargo, las importaciones segun datos del Central se han reducido en un 27 por ciento", continuó Cristina.

Además, la Presidente criticó al sector por sus argumentos: "Desde el año 2003 a la fecha nos dijeron que porque no estabamos al día con el Club de Paris, no coseguían préstamos de sus casa matrices. Ahora que ya acordamos y pagamos la primera cuota, no habría razón alguna para que estas empresas no consiguiesen préstamos".

"Por un lado suspenden gente diciendo que se cae la producción y por el otro boicotean el PRO.CRE.AUTO -plan que pensamos prorrogar- esperando no sé... que baje el dólar", expresó Cristina, que anunció así la prórroga del Programa para comprar autos cero kilómetro.

"Les pido a todos que tengamos seriedad", agregó la mandataria, que también apuntó hacia una firma de autos importados. "Esta firma importó entre 2013 y 2014 más de un millón de autos por un total de más de 11 mil millones de dólares. De alta gama, 60 mil", informó.

"Vamos a convocar estos sectores porque no queremos que les retaceen autos a los argentinos. No pueden boicotear una política pública destinada a que este sector pueda levantarse y sus trabajadores también", declaró.

"Cristina recordó el año 11 de la reunión del Consejo del Salario, tal cual lo marca la Constitución nacional, con un aumento a 4716 pesos, el salario más alto de América latina", dijo.

"Hay capacidad adquisitiva en los salarios de los trabajadores. El sector no registrado también aumenta más. En el sector no registrado –auque parezca paradójico- también se registro una variación salarial. Nadie pide que ningún empresario trabaje a pérdida pero una cosa es ganar y otra especular.Cuando una fábrica de autos en Rosario tuvo problemas fuimos nosotros a darle soluciones cuando su casa matriz no se las podía dar. Que cada uno mire donde estaba en el 2003 y que mire ahora: sume, reste y haga sus cuentas", concluyó.


Jueves, 4 de septiembre de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet