Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Economía
“Enorme tristeza” para la UIA en el Día de la Industria
Su titular, Héctor Méndez, dijo que "no están dadas las condiciones para festejar nada".
El titular de la Unión Industrial Argentina (UIA), Héctor Méndez, afirmó hoy que por la situación que enfrenta el sector, la entidad no celebrará su día, ya que hay “enorme tristeza y no están dadas las condiciones para festejar nada”, al tiempo que negó que los empresarios automotrices tengan “encanutados” los vehículos como advirtió la presidenta Cristina Fernández.

En declaraciones a Radio La Red, el empresario señaló además que es “unánime” el rechazo a la Ley de Abastecimiento que impulsa el Gobierno, porque supone un “retroceso enorme, ya que esto estaba, pero estaba de otra manera. No lo vamos a aceptar, lo vamos a resistir hasta el final”.

“Es un día de la industria con enorme tristeza, de hecho la UIA no festeja nada, y vamos a pasar todo para fin de año, pero hoy no están dadas las condiciones para festejar nada”, enfatizó Méndez.

El dirigente contestó además las críticas de la presidenta Cristina Fernández, que anoche pidió a los empresarios del sector automotor que vendan los vehículos que “tienen encanutados”.

“No, no creo que sea así. Defiendo a las automotrices, porque son parte de lo que me toca hacer, pero por otro lado tengo el convencimiento de que están pasando un muy mal momento”, contrapuso.

Méndez rechazó asimismo los “combates sin sentido” que impulsa el Gobierno: “Si se piensa que los empresarios sólo se mueven por la plata, se equivoca. Hay otros principios que mandan, no alcanza con ganar solo plata, ése es el error enorme de la visión gubernamental”.

Una de las principales diferencias tienen que ver con la Ley de Abastecimiento: “Es una barbaridad. En el Grupo de los 6 están el comercio, la industria, la construcción, la Bolsa, los bancos, en fin, y es unánime el rechazo, porque es un retroceso enorme. No se puede permitir que cualquiera se arrogue el derecho de decir ‘saco una ley y con esta ley manejo a todos’. No lo vamos a aceptar, vamos a resistir hasta el final”, advirtió.

“Lo que ha fracasado no es la ley, sino el control, la responsabilidad que tiene el Estado en el control. No se puede vivir así. Estamos muy complicados, cada uno tiene que asumir su responsabilidad y decir lo que está mal”, subrayó.


Fuente: Revista Fortuna.


Martes, 2 de septiembre de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet