Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
El Gobierno oficializó el cronograma electoral para las presidenciales 2015
Las PASO se celebrarán el 9 de agosto mientras que las elecciones generales tendrán lugar el 25 de octubre. En caso de que deba disputarse un ballottage, su realización está prevista para el 24 de noviembre.
La Dirección Nacional Electoral -que depende del Ministerio del Interior y Transporte- dió a conocer este martes el calendario electoral con vistas a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se realizarán en agosto y los comicios nacionales que se celebrarán en octubre del año próximo.

El cronograma puede consultarse en la página web www.elecciones.gob.ar e incluye las distintas fechas del proceso electoral que desembocará en la elección general, prevista para el 25 de octubre de 2015.

El puntapié inicial del calendario será el 28 de abril del año próximo, con el cierre del registro de electores en la Justicia Nacional Electoral, que debe producirse 180 días antes de los comicios.

En el mes de mayo, se realizará la difusión de los padrones provisionales (día 8), la conformación del consejo de seguimiento que integran las agrupaciones políticas (21) y concluirá el plazo de reclamos de electores y de eliminación de fallecidos en los padrones.

Para junio, está previsto el fin del plazo para constituir alianzas (día 10), la constitución de la junta electoral de cada agrupación y la solicitud de asignación de colores para la boleta (15), la presentación de listas de precandidatos ante la junta partidaria (20), la oficialización de boletas (26) y la designación de los responsables económicos financieros de cada partido (30).

En julio, se designarán las autoridades de mesa, los lugares de ubicación de cada una de ellas y se publicarán los padrones definitivos (día 10), y ese mismo día dará inicio la campaña electoral con miras a las PASO, en tanto que la publicidad en los medios de comunicación comenzará el 20.

El domingo 9 de agosto, de 8 a 18 horas, se realizarán en todo el país las PASO, por medio de las cuales se definirán qué partidos políticos quedarán habilitados para presentarse en los comicios nacionales (deben obtener al menos el 1,5 por ciento de los votos) y cómo quedan definidas las listas que presentará cada agrupación.

En el mes de septiembre se producirán las mismas etapas pero con miras al comicio nacional: oficialización de los candidatos por la justicia electoral (día 10), inicio de la campaña electoral (20), publicación de padrones definitivos (25) e inicio de la publicidad en los medios audiovisuales (30).

El 10 de octubre se difundirá la ubicación de las mesas electorales y se prohibirá la publicidad de actos de gobierno, en tanto que el 23 se dará fin a la campaña electoral y comenzará la veda electoral.

El domingo 25 de octubre se votará en todo el país y dos días después comenzará el escrutinio definitivo en la Justicia Nacional Electoral, en tanto que para una eventual segunda vuelta, está previsto el domingo 24 de noviembre.


Fuente: Minuto Uno


Martes, 2 de septiembre de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet