Resistencia - Chaco
Jueves 8 de Mayo de 2025
0:49:10
 
 
Nacionales
Argentina cierra acuerdos en China para comenzar a construir Atucha III
El ministro Julio de Vido ultimó detalles con la empresa china CNNC para comenzar la construcción de la cuarta central nuclear de la Argentina en el marco de los acuerdos de cooperación firmados semanas atrás entre ambos países.
El ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, encabezó este lunes una reunión de trabajo en Pekín con el presidente de la empresa nuclear CNNC, Qian Zimin, para ultimar detalles del acuerdo por el cual la compañía del gigante asiático proveerá equipamiento y servicios para la construcción de Atucha III, la cuarta central nuclear de la Argentina.

Según consignó el ministerio de Planificación a través de un comunicado, "durante el encuentro, que se llevó a cabo en Tiaoyu Tai State Guests Hotel, donde el Gobierno Chino agasaja a sus huéspedes, ambos funcionarios destacaron la cooperación que en materia nuclear llevan adelante los dos países, principalmente desde el año 2012, que fue ratificada durante la visita que realizó el presidente de la República Popular China, Xi Jinping, en julio pasado, con la firma de un acuerdo de cooperación y la instrucción para que CNNC y Nucleoléctrica Argentina S.A.(NASA) avancen rápidamente en su implementación".

A su vez De Vido resaltó que "tras el inicio de la generación de energía por parte de la central Atucha II -ahora denominada Néstor Kirchner-, que ya alcanzó el 50 por ciento de su potencia previendo alcanzar el 100 por ciento en las próximas semanas, la Argentina ya trabaja en Atucha III - Proyecto Nacional, para dar continuidad al plan nuclear lanzado por Néstor Kirchner en 2003, que también incluye la construcción del primer reactor de potencia 100 por ciento nacional CAREM y la extensión de vida de Embalse".

Acompañaron a De Vido, José Luis Antúnez, presidente de NASA; Norma Boero, presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA); el secretario de Obras Públicas, José López y el embajador de Argentina en la República Popular China, Gustavo Martino, entre otros funcionarios del gobierno argentino.

"La cuarta central utilizará un reactor de tipo CANDU, de uranio natural y agua pesada, similar al de la Central Nuclear Embalse. Tendrá una potencia de aproximadamente 800 megavatios y se construirá en el Complejo Nuclear Atucha, adyacente a la Central Néstor Kirchner" indica el comunicado de Planificación Federal.

El monto total del proyecto se estima en 2.000 millones de dólares correspondientes a suministros del exterior, más 32.000 millones de pesos correspondientes a obras y suministros locales. El plazo de construcción será de ocho años.


Fuente: Minuto Uno


Lunes, 1 de septiembre de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet