Resistencia - Chaco
Miércoles 2 de Abril de 2025
 
 
Finanazas y Economia
Las reservas del BCRA volvieron a superar la marca de u$s47 mil millones
Alcanzaron los u$s47.047 millones, luego de que el Banco Central sumara u$s166 millones en la jornada. Al público, la cotización del dólar oficial permaneció en $4,36 para la venta. El dólar informal se negoció a 4,71 pesos


Las reservas internacionales en poder del Banco Central volvieron a superar la marca de los 47.000 millones de dólares, informó la entidad monetaria. Los activos finalizaron la jornada en u$s47.047 millones, unos u$s166 millones más que la víspera.

El Banco Central señaló que la mejora se debió a "la variación de la cotización de las divisas frente al dólar (euro: +0,91%; libra esterlina: +0,51%; y oro: +0,91%) y a los títulos externos que forman parte de las reservas".

Durante la jornada, según señala en el informe de Puente, la entidad monetaria adquirió 100 millones de dólares, mientras que en lo que va de 2011 suma 2.160 millones de dólares.

En las principales agencias de la city porteña la divisa estadounidense sigue en 4,33 pesos para la compra y 4,36 pesos para la venta.

"Pobre, chato, opaco, aburrido y sumamente tranquilo: destacadas características -o virtudes- que reinaron dentro del mercado de cambios en las últimas ruedas. Estas actúan como un calco unas de otras", resumieron desde la mesa de cambio de Puente.

"Habiendo transcurrido casi una tercera parte de mes, la moneda norteamericana ha manifestado una tendencia bajista que en las últimas tres ruedas ha mutado y se convirtió en finamente alcista principalmente por compras del Banco Central en el mercado de contado", añadieron desde Puente.

Los operadores cambiarios dijeron que las trabas oficiales para que los importadores o los inversores particulares adquieran dólares dejan a la autoridad monetaria como el único gran comprador de divisas. El dólar se mantuvo estable en el circuito marginal a 4,70/4,71 pesos.

"El dólar fue ofrecido por exportadores y bancos y sigue retraída la demanda por falta de autorizaciones (oficiales), motivo por el cual el Banco Central tuvo que comprar unos 100 millones (de dólares) con el fin de sumar reservas y mantener el tipo de cambio", refirió un reporte de una agencia de cambio.

El mercado cambiario opera con limitaciones desde octubre, cuando se determinó que las compras de divisas deben ser autorizadas por la oficina recaudadora de impuestos. Posteriormente, se sumó una serie de restricciones a las importaciones, lo que sacó de la plaza a más interesados.

"El desarrollo del mercado se ha empobrecido últimamente. El flujo de operaciones ha caído abruptamente producto, fundamentalmente, de los controles dispuestos por los distintos organismos oficiales a las importaciones y a las compras de particulares, no vislumbrándose por el momento modificaciones a este esquema", dijo a Reuters Carlos Risso del portal ZonaBancos.

Tampoco se registraron cambios significativos en el mercado mayorista del Siopel, donde el "billete-físico" entre bancos se movió en torno a los $4,339, apenas 0,01% arriba de los precios del miércoles.

Los operadores consultados no avizoran modificaciones en los precios del billete estadounidense para las próximas jornadas.

Por el lado de las operaciones a futuro, en el Rofex rosarino los contratos que vencen a fin de mes fijaron posturas vendedoras en $4,363, frente a los $4,362 de la jornada anterior, mientras que los compromisos de abril convalidaron un precio de $4,398 por dólar.



Viernes, 9 de marzo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet