Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Politica
Destacan el papel de Néstor Kirchner en la construcción del satélite ARSAT 1
El secretario de Comunicaciones de la Nación, Norberto Berner, destacó que haber logrado el primer satélite de comunicaciones argentino se debe al ex presidente porque "en lugar de pensar en las siguientes elecciones lo hizo en el futuro del país".
El secretario de Comunicaciones de la Nación, Norberto Berner, destacó que haber logrado el primer satélite de comunicaciones argentino se debe al ex “presidente Néstor Kirchner" porque "en lugar de pensar en las siguientes elecciones lo hizo en los futuros 15 ó 20 años del país”.

Berner asiste en Bariloche a la despedida del satélite ARSAT1, que será trasladado a Guayana Francesa para su lanzamiento y puesta en órbita, y consideró que “este hito en la industria satelital argentina nunca hubiese sido posible sin un presidente como Néstor y una presidenta como Cristina Fernández de Kirchner, que apuestan a desarrollos para las próximas generaciones”.

“Nadie puede decir que la fabricación, lanzamiento y manejo de un satélite sea una cuestión electoral. Ni Néstor ni Cristina piensan en eso, sino que diseñan políticas de Estado a futuro, y eso los hace estadistas”, dijo el funcionario en diálogo con Télam.


Berner recordó que en los 90 Argentina estuvo a punto de perder las dos posiciones orbitales de satélites de comunicaciones que posee por administración de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (de la ONU), la 71 y la 82 Oeste, por no usarlas.
El país alquiló un satélite a la empresa privada extranjera Nahuelsat, que en el año 2000 abandonó la concesión nacional, y las posiciones argentinas volvieron a estar en riesgo.

“Estas posiciones son recursos naturales escasos, porque son lugares en el espacio que están y no se pueden crear nuevos. Las asignadas a Argentina permiten a un satélite ‘iluminar’ nuestro territorio completo, incluidas las islas Malvinas y la Antártida, además de la región, todos sitios en los que se pueden prestar servicios satelitales”, explicó Berner.
Agregó que si Argentina perdía las órbitas, el organismo internacional se las hubiese adjudicado a otro país que las demandara, y en una lista importante el primero en pedirlas era Gran Bretaña.

“Por eso el presidente Kirchner resolvió estratégicamente defender las órbitas, recuperar para Argentina el servicio satelital, hacerse cargo del satélite Nahuelsat e incorporar otro, el ANC6, también de origen extranjero. Pero lo más importante es que decidió desarrollar satélites de comunicaciones propios”, afirmó.

Así, Kirchner creó la empresa ArSat en 2006, conformada con especialistas en el tema satelital formados con el Nahuelsat y el ANC6, y dispuso recursos y un plan espacial para la fabricación de tres satélites de comunicaciones, recordó.

El primero, ARSAT1, viaja a Guayana Francesa. El ARSAT2 ya fue construido por Invap y tiene fecha de lanzamiento para julio de 2015, y el ARSAT3 aún está en diseño. Cada uno supera en prestaciones al anterior, y amplía el área y calidad de cobertura. El programa prevé alianzas con los países de la región y prestación de servicios en Estados Unidos y otros países de fuerte desarrollo en el sector.

“Argentina no sólo no perdió un recurso clave. Dejó de perder divisas en este servicio, es uno de los ocho productores de satélites de comunicaciones, y se sumó al grupo que puede producirlos para exportarlos. El país está en un lugar muy relevante en el mundo satelital”, definió Berner.
El funcionario resaltó que “todo esto Néstor lo definió cuando Argentina estaba saliendo del infierno, lo que lo hace mucho más valorable. Eso es lo que diferencia a un pragmático, que como mucho hubiese comprado o alquilado un satélite, de un estadista como él”.


Sábado, 30 de agosto de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet