Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Provincia
El Gobierno aumento las asignaciones familiares a los trabajadores del sector publico provincial
El ministro de Hacienda, Federico Muñoz Femenía, anunció junto al ministro de Educación, Sergio Soto, un incremento de las asignaciones familiares a partir de los salarios correspondientes al mes de septiembre.
Que incidirá favorablemente en la capacidad adquisitiva de los trabajadores estatales, incluidos los docentes. Una inversión anual de 90.000.000 de pesos destinará el gobierno provincial a esta medida, que tiene una finalidad redistributiva para casi 40.000 familias. También adelantó que los haberes del sector público se acreditarán el 4 y el 5 de setiembre, para los pasivos y activos respectivamente.

El adelanto que había realizado el gobernador de la provincia, Juan Carlos Bacileff Ivanoff, fue confirmado este viernes por el ministro de Hacienda, quien confirmó la medida en la que venía trabajando, en respuesta a uno de los pedidos de los gremios estatales. El valor de las asignaciones por hijo y por hijo discapacitado aumentará de un 94 a un 56 por ciento de acuerdo con los niveles salariales.

En cuatro rangos se concreta la medida salarial según el haber bruto del agente público. Los trabajadores que perciben haberes de hasta 5000, de 260 pasarán a cobrar 450 pesos. Los que cobran entre 5001 y 7000, de 180 llegarán a percibir 350 pesos. Los que tienen ingresos de 7001 a 9000 recibirán, en lugar de 180, 300 pesos, y los que superen los 9001 de retribución, en vez de 180, con el sueldo del mes de setiembre recibirán 280 pesos en concepto de asignación por hijo.

Con la modificación en el monto de la asignación por hijo discapacitado, los que perciben un sueldo de hasta 5000, del adicional de 1040 por este concepto pasaran a cobrar 1800 pesos. Quienes tienen un sueldo de 5001 a 7000 pesos, cobrarán en lugar de 720 un monto de 1400 pesos. Aquellos que reciben un haber de entre 7001 y 9000 pesos, de cobrar 720 pasarán a recibir 1200 pesos, y los que tengan salarios superiores a los 9000, en vez de 720 empezarán a percibir 1.120 pesos.

La dedicación presupuestaria aumentaría un 63 y un 67 por ciento en lo que respecta a cada concepto, señaló el ministro de Hacienda Muñoz Femenía, quien destacó la importancia de la medida por su especial propiedad distributiva, por estar destinada a los trabajadores que tienen familia. Un total de 90.000 de recursos del tesoro provincial que serán redistribuidos representan una inversión estatal concretamente destinada a una mejora en la capacidad adquisitiva del salario.

El 4 y 5 se acreditarán los sueldos de la administración pública
El ministro de Hacienda, Federico Muñoz Femenía, anunció también que el gobierno provincial concretará el próximo 4 y 5 de septiembre el pago de haberes de los trabajadores de la Administración Pública. El 4 se acreditarán los sueldos para el sector pasivo, en tanto que el día 5 serán acreditados los sueldos del sector activo.

De manera habitual a partir de las 21 se acreditaran los sueldos en todos los cajeros automáticos del Nuevo Banco del Chaco y al siguiente día hábil se podrán cobrar los haberes en los centros de pagos habituales.


Sábado, 30 de agosto de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet