Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Recalde: “Haber ingresado a Skyteam representa un reconocimiento internacional"
"Esta alianza ubica a nuestra línea de bandera como socio estratégico en el Cono Sur de aerolíneas de primer nivel como Delta, KLM, Air France, Air Europa o Alitalia, entre tantas otras”, agregó.
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, señaló hoy que “haber ingresado a la Alianza SkyTeam representa un reconocimiento internacional que deja en claro el crecimiento de Aerolíneas Argentinas y ubica a nuestra línea de bandera como socio estratégico en el Cono Sur de aerolíneas de primer nivel como Delta, KLM, Air France, Air Europa o Alitalia, entre tantas otras”.

Recalde efectuó estas declaraciones a Télam, al cumplirse el segundo aniversario del ingreso de la línea de bandera a la importante alianza internacional.

“Ser parte de SkyTeam también nos permite ofrecerle a nuestros pasajeros múltiples beneficios en todo el mundo", agregó.

Luego sostuvo que esto fue posible porque “el crecimiento de Aerolíneas en estos últimos años ha sido concreto y notable. Entre otras cosas pasamos de una flota destruida a una moderna y más grande. No sólo incorporamos aviones nuevos, comprados o por contrato de leasing, sino también devolvimos toda esa flota mal incorporada. Esto permitió volar más y mejor, y que el pasajero se sienta más cómodo”.

“El servicio al pasajero es uno de los puntos esenciales para la pertenencia a un grupo como SkyTeam”, remarcó, al tiempo que detalló que “otro hito fue recuperar el prestigio de Aerolíneas en el mundo. Volvimos a incorporarnos a la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés)”.

“Por eso claramente asociamos a la par de importantes aerolíneas a través de los acuerdos con Skyteam simboliza un montón de cosas, pero básicamente entrar a Skyteam es tener una empresa que está a la altura del resto y también una mejora financiera para pertenecer a ese club”, destacó.

Recalde indicó, posteriormente, que “dentro de la Argentina, Aerolíneas y Austral son las empresas con mejor servicio, mejor puntualidad, mayor frecuencia y aviones más modernos. La respuesta se traduce no sólo en las encuestas de opinión sino también en la participación del mercado, que pasó del 65 al 88 por ciento en un mercado que también crece en volumen de pasajeros. El año pasado transportamos 8 millones de personas, habiendo empezado con 5 millones”.

“El objetivo es llegar a 2018 con 89 aviones operativos. Hoy tenemos 70 unidades funcionando. También estamos implementando nuevos sistemas de gestión (SAP), que llevaron dos años de implementación. Seguimos invirtiendo en la flota e iniciamos la construcción de un nuevo hangar, el más grande de Latinoamérica. Estamos trabajando para el futuro”, concluyó.

FUENTE: telam.com.ar


Sábado, 30 de agosto de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet