Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
El Ministerio de Agricultura creó el Consejo de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena
La cartera conducida por Carlos Casamiquela buscará así brindar una mayor capacitación, para una producción más eficiente, fomentar el arraigo, y generar más y mejores puestos de trabajo local.




Entre los objetivos principales de este Consejo, se busca generar un nuevo lugar de debate inclusivo y participativo, para generar consensos sobre diseños e implementación de políticas públicas estratégicas para el desarrollo sustentable y consolidación del segmento socio-productivo que lo integra.

"Venimos realizando un trabajo muy arduo junto a los pequeños productores y los pueblos originarios para que tengan cada vez más oportunidades para desarrollarse. Este nuevo espacio es una herramienta más que les acercamos para poder continuar con el trabajo conjunto", dijo sobre el nuevo Consejo el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela.

El nuevo ente estará conformado por un representante de cada organización de la agricultura familiar de alcance nacional, los titulares de la Secretaría de Agricultura Familiar, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR).

La cartera agraria aclaró en un comunicado que "los cargos serán desempeñados ad honorem y no implicará costo fiscal alguno ni la creación de nuevas estructuras".

La Resolución 571/2014, publicada hoy en el Boletín Oficial, "potenciará las políticas públicas que ya fueron puestas en marcha en otras áreas del Ministerio y de organismos autárquicos que actúan en su órbita".

Al mismo tiempo la cartera confía en que la medida "dará vigor a los resultados de los programas en curso para aprovechar de forma más eficaz de los recursos financieros, técnicos y administrativos disponibles para el desarrollo de la agricultura familiar, campesina e indígena".

Por su parte, el Subsecretario de Fortalecimiento Institucional, Ramiro Fresneda, destacó que "la creación de este Consejo es la continuidad de un proceso de institucionalización del sector de agricultores familiares, campesinos e indígenas. Es un gran signo de ampliación de derechos para los últimos de la fila, para aquellos que han sido relegados históricamente".

Por otro lado, la iniciativa prevé invitar a formar parte del Consejo, como miembros no permanentes para la implementación de determinados programas en particular, a representantes de otros ministerios y/u organismos públicos nacionales.



Fuente: Telam


Martes, 26 de agosto de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet