Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Hidrocarburos
Expertos destacan el hallazgo de YPF y su programa de exploración
El descubrimiento en Santa Cruz es el resultado de un agresivo programa de exploración que lleva adelante la empresa y que los expertos del sector califican de manera "positiva y acertada" en el marco del objetivo propuesto de lograr el autoabastecimiento.








"Este descubrimiento de YPF en Santa Cruz es el resultado de la decisión acertada de centrarse en la exploración", afirmó el presidente del Instituto de Petróleo y Gas (IAPG), Ernesto López Anadón.

Ayer, YPF informó el hallazgo de potenciales reservas de petróleo y Gas en el bloque Los Perales- Las Mesetas, a 30 kilómetros al noreste de la localidad de Las Heras, provincia de Santa Cruz, para el que estimó una producción de 200.000 metros cúbicos de gas y 370 barriles de petróleo diarios.

El titular del IAPG consideró que este hallazgo, "nos recuerda que si bien hoy la gran apuesta es a los no convencionales de Vaca Muerta, es fundamental continuar con la recuperación de pozos maduros y en la exploración en campos convencionales".

"Siempre hay algo más para encontrar, y con las nuevas tecnologías que vamos incorporando, siempre hay nuevas esperanzas para seguir desarrollando los hidrocarburos convencionales, y que ahora puede hacerse en menor tiempo y con menor inversión", agregó el especialista.

En cuanto a futuras inversiones para Vaca Muerta, López Anadon dijo a Télam que "la decisión de invertir no va a cambiar; se trata de inversiones a largo plazo, más allá de cualquier situación coyuntural. Vaca muerta es el segundo yacimiento de gas del mundo y cuarto de petróleo y tenemos una oportunidad que no debemos dejar pasar".

Por su parte, el titular de "Consultant Energy", Daniel Gerold, consideró que este descubrimiento "es auspicioso, e indica que aún hay mucho para hacer en exploración de convencionales, e YPF cuenta con la infraestructra necesaria y además el costo es menor, de modo que esta decisión de seguir explorando en convencionales es positiva".

Según Gerold, YPF "debiera permitir que empresas más chicas actúen en pequeñas áreas y avanzar en emprendimientos mayores, de mayor riesgo, para aumentar la producción".

En cuanto a las necesidades del bloque Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, dijo que "ya hay inversiones en exploración que van a continuar con esta etapa", pero desestimó que en el corto plazo "vayan a llegar inversiones de alto volumen".

Para el director del Centro de Estudios de Energía, Política y Sociedad (Ceepys), Víctor Bronstein, "la noticia es muy buena porque este descubrimiento se da a partir de una exploración en otra formación, fuera del área Santa Cruz Norte (Golfo de San Jorge), donde YPF produce desde hace muchos años no convencionales".

Explicó que en "no convencionales, la respuesta es inmediata, porque allí se sabe que está el recurso y no se necesitan grandes inversiones Además, YPF cuenta con tecnología de última generación para explorar a mayor profundidad en áreas conocidas, lo que permite seguir incorporando nuevas reservas ".

En cuanto al desarrollo del bloque de no convencionales de Vaca Muerta, Bronstein no cree que la situación generada con los fondos buitre pueda afectar inversiones externas. "El sector petrolero no responde a cuestiones coyunturales, y una decisión de invertir en un lugar con el potencial de Vaca Muerta, no lo cambia una situación que se va a resolver a partir de enero", vaticinó.

Concluyó que "los petroleros están acostumbrados a moverse en entornos de inestabilidad y poca previsibilidad, incluso en medio de guerras. El sector no tiene la lógica del sector financiero. Tiene que ir a buscar petróleo donde éste está, no es que elige el lugar. Las inversiones la hace en los lugares donde están los potenciales recursos".




Fuente: Telam


Lunes, 25 de agosto de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet