Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Exportaciones
Los productores argentinos de alimentos están "preparados" para abastecer al mercado ruso
Tras reunirse con funcionarios rusos, Giorgi destacó las capacidades productivas del país, y afirmó que la "Argentina es el quinto productor mundial de alimentos y tiene capacidad para alimentar a 400 millones de personas".





La ministra de Industria, Débora Giorgi, aseguró que el sector productor de alimentos de Argentina está "preparado" para abastecer de inmediato al mercado ruso, tras la decisión del presidente de ese país, Vladimir Putin, de vetar el ingreso de productos de la Unión Europea y los Estados Unidos.

Tras reunirse con funcionarios rusos, Giorgi destacó las capacidades productivas del país, y afirmó que la "Argentina es el quinto productor mundial de alimentos y tiene capacidad para alimentar a 400 millones de personas".

También aseguró que el país cuenta con oferta exportable disponible en lácteos, carne aviar, panificados, vinos y mostos, entre los principales rubros.

En su segundo día en Moscú, la comitiva oficial argentina, encabezada por Giorgi, el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, y el secretario de Relaciones Comerciales Internacionales de la Cancillería, Carlos Bianco, mantuvo reuniones con autoridades y empresarios rusos en la residencia de la Embajada argentina.

Giorgi convocó a los industriales rusos a invertir en el país, y ratificó que Argentina facilitará las radicaciones de inversiones para aumentar la producción industrial, sobre todo en la agregación de valor a los recursos naturales La ministra afirmó que "en un mundo donde conviven el hambre y la saciedad, el sector de alimentos de Argentina está preparado para profundizar su inserción internacional para abastecer y alimentar a los pueblos".

"En la actualidad, Argentina es el primer país latinoamericano, y séptimo mundial, de producción de leche en polvo, y el octavo productor mundial de leche cruda", detalló la funcionaria.

También destacó que "con el esfuerzo de entidades públicas y privadas nos hemos convertido en productores de leches maternizadas.

El país también ostenta el décimo lugar mundial como productor y noveno como exportador de carne aviar.

Giorgi convocó a los industriales rusos a invertir en el país, y ratificó que Argentina facilitará las radicaciones de inversiones para aumentar la producción industrial, sobre todo en la agregación de valor a los recursos naturales.

La ministra expuso ante integrantes de la Cámara de Comercio e Industria de la Federación de Rusia, la Cámara de Comercio e Industria de Moscú, el Consejo Empresario Argentino-Ruso, la Unión Rusa de Industriales y empresarios y funcionarios de la Cancillería rusa.

Estuvieron presentes el embajador argentino en Rusia, Pablo Tettamanti, los secretarios de Planeamiento Estratégico Industrial, Horacio Cepeda, y de Coordinación Política Institucional de Agricultura, Javier Rodríguez.

También participaron miembros de la Unión Cárnica de Rusia, y del Comité Nacional para la Colaboración Económica con los Países Latinoamericanos (Cncepla).



Fuente: Telam


Miércoles, 20 de agosto de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet