Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Economía
Cinco claves para entender el pago soberano de la deuda
20/08/2014 El proyecto que anunció la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, prevé el cambio de jurisdicción para el pago de la deuda pública, la reapertura del canje voluntario y designa como nuevo agente de pago a Nación Fideicomiso SA, en reemplazo del BoNY. Para para pagar a los holdouts, se abrirá una cuenta especial.





El proyecto de ley de “pago soberano local de la deuda” anunciado anoche por la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, tiene 45 páginas, de las cuales 39 corresponden a fundamentos que dan sustento a la iniciativa y 6, al articulado que da forma a la norma. La propuesta contempla el cambio de jurisdicción de pago de la deuda pública y reabre el canje voluntario. El anuncio se realizó en el marco del litigio con los fondos buitre, en el que el juez neoyorquino, Thomas Griesa, bloqueó parcialmente el pago a bonistas. Cinco claves para entender el proyecto.

Objetivos fundamentales

Entre los fundamentos de esta iniciativa del Poder Ejecutivo está crear los instrumentos legales que "permitan el cobro de los servicios correspondientes al cien por ciento de los títulos emitidos en el marco de la reestructuración de Deuda Soberana 2005-2010 y de los que en el futuro se emitan en reemplaza de aquellos que aún no ingresaron a dicha reestructuración", afirmó anoche la presidenta.

Cambio de jurisdicción de pago

La iniciativa prevé que todos los títulos públicos emitidos en los canjes de deuda de los años 2005 y 2010 puedan ser cobrados voluntariamente por los tenedores en Buenos Aires, evitando así el riesgo de ser embargados por jueces extranjeros, como sucedió con Griesa. El cambio de sede de pago no será compulsivo, por lo que cada tenedor podrá elegir en qué jurisdicción quiere cambiar sus bonos.

Agente de pago

En el proyecto se autoriza al Ministerio de Economía a remover al “bank of New York Mellon como Agente Fiduciario y a designar en su reemplazo a Nación Fidecomiso S.A”. La presidenta detalló ayer que "el Banco Central garantizará el pago a los servicios de deuda en base a los convenios de 2005 y 2010. Se autoriza al ministerio de Economía a pagar los fondos del fideicomiso donde serán mantenidos a la espera de ser cobrados por los acreedores".

Canje voluntario

Se sancionará una ley para abrir un canje voluntario y libre de deuda pública para tenedores de bonos bajo legislación extranjera. Estos podrán cambiar por otros en mismas condiciones bajo legislación local. El proyecto también autoriza al Ministerio de Economía la emisión de títulos para "el 7,6 por ciento que nunca ingresó" a los canjes de 2005 y 2010. Este porcentaje de tenedores quedarán bajo los términos del año 2010.

Cuenta exclusiva para holdouts

El proyecto también contempla la apertura de una cuenta especial en el Banco Central de la República Argentina para que el Ministerio de Economía deposite los pagos que corresponderían a los holdouts, si hubieran ingresado al último canje. La cuenta tendrá como único uso cancelar obligaciones con tenedores de deuda.



Fuente: Chaco día por día


Miércoles, 20 de agosto de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet