Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
El acta de nacimiento que robó la identidad al nieto de Estela de Carlotto
El documento dice que fue inscripto el 28 de junio de 1978 y señala como lugar de parto la casa del presunto entregador. Está firmada por el médico de la Policía y obstetra famoso en Olavarría Julio Sácher.





l acta de nacimiento del hijo de Laura Carlotto y Walmir Montoya y nieto recuperado número 114, Ignacio Guido Hurban, indica que el bebé recién nacido fue inscripto el 28 de junio de 1978 y señala como lugar de parto la casa del presunto entregador, en tanto el médico de la Policía bonaerense que la firma permanece en ejercicio de su profesión.

El acta número 894 fue hallada y dada a conocer hoy por el sitio web Infojus Noticias, y señala que el nieto de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, fue anotado como Ignacio Hurban en el Registro de las Personas (delegación Olavarría) cuando tenía dos días de vida.

En el documento figura que el doctor Julio Luis Sacher "constata" el nacimiento, pero no figura su firma, y además de la identidad del recién nacido, se falseó su fecha de nacimiento: el documento apócrifo dice que llegó al mundo el 2 de junio a las 4 de la madrugada en la calle Alsina 2858.

El dato más importante que surge del acta es que la entrega al matrimonio Hurban fue inmediata: si Guido nació el 26 en la zona de La Plata y el 28 fue anotado en Olavarría

Esa la dirección del centro de Olavarría vivió hasta su muerte el presunto entregador del bebé, Carlos Francisco
“Pancho” Aguilar, fallecido el 26 de marzo pasado, en donde hoy reside su viuda, la arquitecta Susana Mozotegui, "que supo tener entre sus primos políticos a dos militares que conducen hasta el círculo íntimo de Camps (uno de ellos su mano derecha, casado con su prima Raquel Fassini, el teniente coronel de caballería Filiberto Francisco Salcerini)".

El acta señala como padres de Ignacio guido a Clemente Hurban y Juana María Rodríguez, dos puesteros que trabajaban en el campo de Aguilar, y el certificado de nacimiento (un papel anexo de donde se extraen los datos que luego se vuelcan a la partida) lleva la firma del jefe del Registro Civil de Olavarría, Juan Francisco Forte, quien falleció el 30 de octubre de 2008.

"El dato más importante que surge del acta es que la entrega al matrimonio Hurban fue inmediata: si Guido nació el 26 en la zona de La Plata y el 28 fue anotado en Olavarría, lo más probable es que el mismo 26 o el 27 fuera llevado a Olavarría. En principio, la investigación se fía de esa fecha para avanzar y considera que para ese día el bebé ya estaba con los Hurban, porque las inscripciones en los libros son correlativas", explica Infojus.

Hoy es uno de los ginecólogos y obstetras más famosos de esa ciudad. Con sus 78 años, hasta hace unos días seguía atendiendo en su amplio consultorio

La razón de elegir el 2 de junio como el día de nacimiento lleva a recordar los testimonios de sobrevivientes que compartieron el cautiverio con Laura Carlotto, en el centro clandestino de detención La Cacha, quienes ubican el nacimiento del bebé el 26 de junio, al día siguiente de la final del Mundial 78.

El médico Sacher que "constató" el nacimiento, pero sin firmar el documento, tenía 42 años en ese entonces y era médico de la Policía Bonaerense de Olavarría.

"Hoy es uno de los ginecólogos y obstetras más famosos de esa ciudad. Con sus 78 años, hasta hace unos días seguía atendiendo en su amplio consultorio de la calle General Paz, pero esta semana, las persianas de madera que dan a la calle no dejaron ver movimiento", informó Infojus.

En aquellos meses de 1978, el periódico El Popular de Olavarría incluía en los avisos de los nacimientos de la sección de sociales, los nombres de los médicos que atendían el parto: “El nacimiento fue asistido por los doctores Sacher, Borzi y Cea en la clínica María Auxiliadora”, repiten algunos de esos avisos.
Sacher y Norberto Borzi –padre de Ramiro, responsable actual del área de Salud del municipio– eran socios.



Fuente: Telam


Lunes, 18 de agosto de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet