Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
“Las leyes que impulsó este gobierno son protectivas de los derechos de los trabajadores”
El titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Alejandro Vanoli, destacó la posibilidad de que por primera vez pueda llegar a aplicarse la ley 26.733
En diálogo con Télam, Vanoli aseguró que el supuesto vaciamiento de la empresa que posee su planta en la localidad bonaerense de Garín, que el lunes cerró sorpresivamente sus puertas y dejó sin trabajo a más de 400 empleados, "encuadraría en una posible quiebra fraudulenta y, como mencionó la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) ayer en su discurso, en una posible infracción a la ley 26.733".

Para el presidente de la CNV, el espíritu de esta ley, aprobada en diciembre de 2011 junto a la norma que pena a quienes financien acciones destinadas a sembrar zozobra sobre la población, tiene que ver con "perseguir a los delincuentes de guante blanco que comenten crímenes en perjuicio de los trabajadores".

"Queda absolutamente claro que el gobierno está persiguiendo a quienes perjudican a la clase trabajadora con estos delitos de fraude económico", añadió Vanoli.

Por otra parte, el funcionario se solidarizó con los trabajadores cesanteádos por la empresa que tiene entre sus inversores al fondo `BlackRock`, a quienes empresas relacionadas con el fondo buitre de Paul Singer transfirió acciones de la imprenta con sede en Garín.

Vanoli dijo que "el derecho a la protesta social está fuera de discusión" en la norma a la que apeló el gobierno en esta causa.

En este sentido, el titular de la CNV criticó a los dirigentes opositores "que pretendieron invertir la lógica diciendo que el gobierno sancionaba leyes para criminalizar la protesta", dejando en claro que desde el Poder Ejecutivo "se impulsan acciones protectivas del derecho de los trabajadores".

La ley 26.733, sancionada por el Congreso de la Nación a fines de 2011, incorporó al Código Penal delitos económicos tales como el uso de `información privilegiada` para la negociación o liquidación de valores negociables; las transacciones que distorsiones instrumentos financieros; y demás acciones que afecten al sistema económico en su conjunto, como lo son las quiebras fraudulentas, entre otras conductas.

Esta norma fue aprobada en el marco del tratamiento de una serie de medidas legales exigidas por el Grupo de Acción Financiera Internacional sobre el blanqueo de capitales(GAFI), organismo intergubernamental cuyo propósito es la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.

FUENTE: telam.com.ar


Sábado, 16 de agosto de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet