Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Cristina anunció que Donnelley será denunciada penalmente “por alteración al orden económico y financiero”
Lo anunció la Presidenta, que afirmó que la gráfica buscó "crear temor en la población" respecto a la pérdida de fuentes de trabajo y que la quiebra presentada "es fraudulenta", lo que motiva la aplicación de la denuncia penal.


Cristina anunció que Donnelley será denunciada penalmente “por alteración al orden económico y financiero”

Lo anunció la Presidenta, que afirmó que la gráfica buscó "crear temor en la población" respecto a la pérdida de fuentes de trabajo y que la quiebra presentada "es fraudulenta", lo que motiva la aplicación de la denuncia penal.

Imprimir
AccesibleAccesible

Cristina anunció denuncia penal contra Donnelley en el marco de la Ley Antiterrorista

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció que el Gobierno denunciará a la imprenta Donnelley “por alteración al orden económico y financiero”, en el marco de aplicación de la Ley Antiterrorista.

La mandataria reveló que el anuncio de quiebra realizado por la imprenta buscó "crear el temor" en la población y señaló que Paul Singer, titular del fondo buitre NML, había transferido parte de sus acciones al fondo de inversión BlackRock, que tiene participación accionaria en la empresa gráfica.

Cristina diferenció la situación de Donnelley de la empresa Lear, que, indicó, se encuentra en el marco de un conflicto sindical.

Remarcó al respecto que la gráfica buscó "crear temor en la población" respecto a la pérdida de fuentes de trabajo y que la quiebra presentada "es fraudulenta" lo que motiva la aplicación de la denuncia penal.

Durante su discurso en la Casa Rosada, la jefa de Estado se refirió a la Ley Antiterrorista y a las críticas que recibió, y afirmó que "este gobierno jamás impulsará ninguna ley para perseguir a los trabajadores, al pueblo o a la sociedad. Son leyes para proteger a los argentinos".

La Presidenta hizo este anuncio durante un acto en Casa de Gobierno donde lanzó el nuevo plan de construcción de viviendas "Vivir Más Cerca".

Cristina también se refirió a las declaraciones del titular del fondo buitre Aurelius, Mark Brodsky, quien dio por cerrada las negociaciones con bancos privados al tiempo que advirtió que "lo peor está por venir" para la Argentina.

Al respecto, enfatizó que "los fondos buitre no quieren arreglar, no solamente por avaricia, sino por una decisión política y geopolítica. Quieren volver a endedudar a la Argentina y que se caiga toda la reestructuración de la deuda".

Dijo que el fondo Aurelius y el que maneja Singer, juegan "al policía malo y al policía bueno, pero todos son malos y están desquiciando el sistema económico financiero mundial".

"En Europa ya legislaron sobre esto, falta que lo haga Estados Unidos, donde estos fondos están asentados y operan con el apoyo del juez (Thomas) Griesa", agregó.

Cristina señaló que "están amenazando a un país" y explicó la relación de Singer con la empresa gráfica y el fondo BlackRock.

Sostuvo que Singer poseía el 7 por ciento de las acciones de Donnelley, empresa que tiene un 60 por ciento de acciones de los fondos, y que se las transfirió a BlackRock.

También informó que la empresa no presenta problemas económicos y que, curiosamente, el viernes 8 de agosto presentó un pedido de quiebra en el juzgado comercial 19, secretaría 37, a cargo del juez Gerardo Sandiglia, y que el auto de quiebra salió el lunes 11.

"Una quiebra express", afirmó Cristina.

Por este motivo, la Presidenta adelantó que el gobierno también hará una presentación internacional ante la SEC, porque la empresa tendrá que explicar a sus accionistas por qué motivo presentaron quiebra teniendo una situación contable normal.

Por último, Cristina reiteró que "acá hay un proyecto claro de volver a endeudar a la Argentina" y alertó: "tengamos mucho cuidado los argentinos".

Luego de su discurso, la jefa de Estado dirigió sendos discursos ante la militancia en los patios de la Casa de Gobierno.

"Ningún compatriota puede hacerse el distraído”, dijo y aclaró que “la historia lo que no perdona son la traiciones, puede perdonar las equivocaciones, pero no las traiciones”.


FUENTE: telam.com.ar


Viernes, 15 de agosto de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet