Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Desarrolladores inmobiliarios destacan que el éxito del Cedin dependerá del empuje de los bancos
Los desarrolladores inmobiliarios remarcaron la importancia del relanzamiento del Certificado de Depósito de Inversión (Cedin) para compra y venta de inmuebles, al afirmar que es "un muy buen instrumento" de financiación para el mercado
Consultados por Télam, cuatro desarrolladores se mostraron optimistas por el efecto que puede tener el Cedin en el sector, y destacaron que en la primera etapa no funcionó como debía porque los bancos privados no intervinieron en forma efectiva, y se hicieron "comentarios desafortunados" sobre el instrumento, que generaron "miedo en la gente".

"Desde nuestra perspectiva, si las entidades financieras apoyan la medida y concientizan a sus clientes de las grandes ventajas que genera el Cedin, las ventas de propiedades se incrementarán de cara el último cuatrimestre del año", indicó el director de Qualis Development, Guido Wainstein.

A su criterio, "lo que ocurrió con el Cedin es que no se potenció desde el mercado inmobiliario todos los aspectos positivos que éste tenía y llegó el momento de tomarlo como una herramienta de venta válida, que va a colaborar en la transacción de unidades de productos que ya están lanzados al mercado".

Del mismo modo, el director ejecutivo de REI Fiduciaria, Carlos Molinari, evaluó que "es importante que se adopten todas las medidas en un momento recesivo para el mercado inmobiliario; en función de la reactivación del mismo".

Señalo que "el Cedin indudablemente no dio el resultado que se esperaba, pese a que sigue siendo un muy buen instrumento de financiación".

"Esperamos que a través de la intervención de los bancos, como gestores hacia los inversores, haya una mayor movilización de fondos a través de Cedin que permitan la dinamización del sector inmobiliario y la construcción que, como madre de industrias, es uno de los principales motores de la reactivación", sostuvo Molinari.

Por su parte, el director ejecutivo de Grupo Monarca, Gonzalo Monarca, opinó que "sin dudas el relanzamiento del Cedin como herramienta de pago es muy positivo", porque estimó que "será una forma de colaborar con el impulso del mercado".

"Creo que el darle la comisión a los bancos será muy bueno para que desde las entidades impulsen también su utilización", afirmó Monarca.

También consideró que "debería extenderse la posibilidad de utilización del bono hasta los proyectos de pozo", porque sostuvo que "de esta forma ayudaría a reactivar mucho más rápido el mercado".

En tanto, el presidente de Fernández Prieto & Asociados, Alberto Fernández Prieto, aseguró que hay "elevadas expectativas con respecto al relanzamiento del Cedin por parte del Gobierno".

"Creo que es una herramienta que debería reactivar de forma rápida el mercado teniendo en cuenta que da la posibilidad de que aquellos que posee dólares sin declarar puedan incluir al circuito económico nuevamente", remarcó Fernández Prieto.

Subrayó que "el instrumento debería tener una aceptación aún mayor de la que tuvo", y puntualizó que "los Cedin durante este tiempo tuvieron algunas difusiones negativas como por ejemplo que debían pagar otros impuestos y una serie de comentarios desafortunados que hacían que la gente no lo use por miedo".

"Esta vez creo que con el impulso de los bancos tendrán una mayor y mejor recepción", concluyó el ejecutivo.

FUENTE: telam.com.ar


Lunes, 11 de agosto de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet