Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Suman vehículos al ProCreAuto y limitan el pago de costos adicionales
Lo anunció el secretario de Comercio Interior, Augusto Costa. Los aranceles por acarreo tendrán un tope para evitar la avivada de los agencieros.
Junto a los ministros de Economía y Finanzas de la Nación, Axel Kicillof y de Industria, Débora Giorgi, el secretario de Comercio Interior, Augusto Costa anunció este viernes la ampliación del plan Pro.Cre.Auto con la incorporación de dos nuevos modelos al abanico de vehículos incluidos en el programa. Asimismo advirtió que se fijaron topes a los adicionales que cobran las concesionarias de modo de evitar abusos injustificados que se registraron en las últimas semanas.

Los nuevos modelos que se sumarán al listado con beneficios oficiales son un modelo de Volkswagen Suran, de la cual pasará a haber entonces cuatro versiones, y otro de Renault Fluence (que contará con 7 versiones a disposición de los consumidores).

Costa detalló que desde el lanzamiento del plan el pasado 24 de junio, el Banco Nación ya otorgó 8.149 créditos y ya fueron efectivamente entregados 3.962 vehículos lo que "permitió aceitar los engranajes del sector". El secretario de Comercio Interior advirtió además que el nuevo modelo de Suran incluido en el Pro.Cre.Auto llega con una rebaja del 5% en su precio mientras que el valor del Fluence es un 4,6% más barato.

Advirtió además que se detectaron abusos injustificados en los gastos adicionales vinculados a la compra de un vehículo. "Cuando uno va a la concesionaria se encuentra que además del valor del vehículo debe pagar los adicionales y se han detectado abusos y mucha dispersión" dijo y explicó: "así como hay algunos adicionales que ya están regulados como los impuestos, los sellos provinciales, los formularios del registro automotor, el patentamiento hay otros gastos como alistamiento y flete que a mismo modelo y misma zona hay variaciones injustificadas".

"El costo del flete puede variar de los 7 mil a los 15 mil pesos para un mismo modelo de auto en concesionarias de la misma zona, le están sacando la plata del bolsillo al cliente de manera engañosa" disparó Costa y siguió: "Para el alistamiento, que es la puesta a punto del auto para su entrega van desde los mil hasta los 4 mil pesos por mismo auto en misma zona".

"Por eso -explicó el funcionario- a partir de las denuncias llegamos a un convenio con terminales y concesionarias para transparentar los gastos adicionales y que los consumidores tengan la plena tranquilidad de que están pagando lo que corresponde y no de más".

Así detalló que los gastos en materia de alistamiento pueden ir desde los 1.250 a los 1.400 pesos según la región del país. Estos precios máximos estarán a disposición de los consumidores en la página web de Pro.Cre.Auto. Allí se introduce qué modelo de auto se pretende comprar y en que parte del país y se va a poder acceder a los costos adicionales máximos que deberán pagar.

Pidió además que se denuncie ante la secretaría el incumplimiento de dichos valores.

FUENTE: minutouno.com


Sábado, 9 de agosto de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet