Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
El abogado de Boudou aseguró que Bonadio actuó arbitrariamente
El abogado del vicepresidente Amado Boudou, Martín Magram, aseguró que el juez federal Claudio Bonadío actuó de manera “arbitraria”
“Las pruebas solicitadas por Boudou habrían arrojado una convicción razonable respecto de lo que alegamos en el expediente, todo lo cual acredita un actuar cuanto menos arbitrario por parte del magistrado”, afirmó Magram.

Los hechos investigados en la causa refieren a la transferencia de un auto Honda CRX modelo 1992 que, según la resolución judicial, Boudou inscribió a su nombre "con un formulario 08 falso”.

Once años después de aquella transferencia, Bonadio también procesó hoy por el mismo delito de falsificación de documento público pero en calidad de coautora a la titular de la Seccional 2 del Registro de la Propiedad Automotor y Crédito Prendarios, María Graciela Taboada de Piñero, y a Agustina Seguin, como partícipe necesaria.

En ese sentido, el abogado de Boudou sostuvo que “se observa que (Bonadío) vuelve a procesar a la funcionaria Taboada de Piñero cuando la propia Cámara Federal le habría revocado tal resolución hace unos años sin que el mismo haya acreditado fehacientemente una actuación ilegal de la misma ni haya encontrado ningún elemento que hiciera modificar lo que le indicó su superior”.

“Llamativamente, el funcionario judicial realiza innumerables giros lingüísticos -son muchas las constancias que permiten, cuanto menos con el alcance requerido en esta instancia- que a modo de eufemismos, permiten tener por `acreditado` aquello que no se pudo probar por medio alguno”, indicó.

“La imputación del Vicepresidente es a título de partícipe necesario sin especificar cuál habría sido la conducta llevada a cabo ni de qué forma habría intervenido en una maniobra que, es esencial destacar, no ocasionó perjuicio más que al legítimo comprador de un rodado hace más de veinte años”, agregó.

“Como ya dijéramos -concluyó- la firma y el documento del licenciado Boudou fueron falsificados, cuestiones que están peritadas en el expediente”.

FUENTE: telam.com.ar


Sábado, 9 de agosto de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet