Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Economia: "Nuevamente, Griesa llama a una audiencia y no resuelve absolutamente nada"
El Ministerio de Economía afirmó que el juez Thomas Griesa nuevamente "no resolvió nada", en la audiencia que se desarrolló esta tarde en la Corte Distrital de Nueva York.
"En el día de la fecha los representantes legales de la República Argentina concurrieron a una nueva audiencia convocada por (Thomas) Griesa en la que el juez continuó sin dar resolución a ninguna de las cuestiones pendientes", señaló el comunicado del Palacio de Hacienda.

"Griesa mantiene su insólita posición de impedir el cobro del dinero que Argentina pagó a los bonistas que ingresaron a los canjes de 2005 y 2010. Estos recursos, que son propiedad de los bonistas, continúan congelados en la cuenta que el Banco de Nueva York posee en el Banco Central de la República Argentina", subrayó la cartera que conduce Axel Kicillof.

Ante este bloqueo, "bonistas de todo el mundo han iniciado reclamos al juez y acciones legales contra el Banco de Nueva York, puesto que el dinero acreditado en sus cuentas es de propiedad de los acreedores que ingresaron a los canjes de 2005 y 2010".

"Evidentemente, el juez Griesa continúa inmovilizando los fondos con el único propósito de forzar a la República Argentina a pagarle a los fondos buitres", dice el comunicado.

"Sin embargo, el pasado 27 de junio la República cumplió con el compromiso que mantiene con sus acreedores, tal y como lo viene haciendo ininterrumpidamente desde el año 2005", recordó Economía que mantiene la postura de que, por este pago, Argentina no ha entrado en "default" como señalaron algunas consultoras de riesgo crediticio.

El Ministerio de Economía destacó que "para peor, el juez Griesa continúa contradiciéndose a sí mismo -y a los hechos evidentes- al sostener que Argentina no pagó".

"Sin embargo, fue el mismo juez Griesa quien en la anterior audiencia reconoció claramente que Argentina había cumplido con su obligación, y decidió mantener los fondos que son propiedad de los acreedores en el Banco de Nueva York hasta que la República le pague a los fondos buitre la suma de 1.600 millones de dólares".

Asimismo, el juez Griesa "insiste en presionar" a la Argentina "para que realice ofertas en violación de sus leyes y de sus contratos, y con el riesgo de que dispare la Cláusula RUFO" de tratamiento igualitario a los tenedores de bonos, lo que pondría en peligro todo el proceso de reestructuración de deuda llevado adelante a partir de 2005.

Para Economía, el magistrado "sigue desconociendo la decisión soberana de Argentina de reestructurar su deuda pública, en violación de la inmunidad de jurisdicción y de ejecución que posee todo Estado sobre fondos destinados al ejercicio de su actividad soberana".

El Palacio de Hacienda recordó además que "en el día de ayer Argentina realizó una presentación ante la Corte Internacional de Justicia contra Estados Unidos, llamando también la atención al Gobierno de los Estados Unidos y a la Comunidad Internacional toda sobre la gravedad que reviste el fallo del juez Griesa".

Ante los dichos del juez Griesa sobre los avisos legales publicados por la República, "el abogado que representa al país, Jonathan Blackman argumentó que Argentina es un Estado soberano y que como tal, tiene la necesidad y obligación de informar a su población".

"Al tiempo que advirtió sobre las continuas publicaciones que realiza la American Task Force Argentina (entidad financiada por NML), que en sus últimos comunicados atacaron al propio abogado, afectando a su familia y a la firma legal", dijo el ministerio.

Estos ataques "no son más que una muestra de la práctica sistemática de ATFA de mentir, difamar y atacar a nuestro país".

"Llamativamente, el Juez Griesa adujo desconocer y lamentar los ataques contra Blackman y le agradeció por llamar la atención de la Corte sobre el tema. Manifiesta así, nuevamente, su inocultable parcialidad en favor de los fondos buitre", sostuvo el comunicado.

"Más allá de las nuevas presiones y contradicciones en las que incurrió el juez, Argentina sostiene su posición. La República continúa trabajando para generar condiciones justas, equitativas, legales y sustentables para honrar sus deudas con el 100% de sus acreedores", culmina el comunicado.

FUENTE: telam.com.ar


Sábado, 9 de agosto de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet