Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
“Magnetto es el jefe de los medios buitres y manda a sus amigos políticos a ayudarlo a eludir la ley”
Así lo expresó el titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella, al referirse a una presentación judicial realizada por un diputado nacional por la provincia de Salta.
“Debería darle vergüenza ser legislador nacional y hacerle los mandados a un empresario que busca hasta último momento eludir la ley”, opinó el funcionario respecto a la presentación realizada por el diputado Guillermo Durand Cornejo (Conservador Popular-Unión PRO) ante el Juzgado Federal 2 de Salta, para frenar la adecuación de todos los grupos de medios a la ley de medios.

“Si uno analiza que es el mismo que logró una cautelar contra la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, ante ese mismo juzgado en 2009, y que pertenece a las filas del espacio político que le armó una ley a la medida de Magnetto en la ciudad de Buenos Aires, queda claro que lo último que puede tener esta persona es vergüenza”, consideró el titular de la Afsca.

“Son estrategias articuladas entre empresarios, algunos legisladores y un sector del Poder Judicial, porque en el Grupo Clarín están buscando desesperadamente evitar cumplir esta ley de la Democracia y se dan cuenta que desde el Estado estamos yendo a fondo para terminar con los privilegios”, indicó Sabbatella según se informó en un comunicado de prensa.

“Como se siente encerrado, Magnetto, el jefe de los medios buitres, manda a sus amigos políticos y judiciales a tratar de frenar la desconcentración con otra cautelar. Conociendo su historia oscura y sus trampas, nada de lo que pueda hacer Magnetto nos sorprende”, agregó.

Esta semana, el diputado Durand Cornejo logró que se abriera la feria judicial en el juzgado a cargo de Miguel Antonio Medina e ingresar un pedido para que se disponga la suspensión de la ejecución y el tratamiento de todos los planes de adecuación a la ley 26.522, se indicó en el comunicado.

“El legislador firmó el escrito en su carácter de presidente del Comité de Defensa del Consumidor (Codelco), una organización con la cual logró, en noviembre de 2009, una medida cautelar concedida por el mismo juez que ahora deberá decidir sobre la reciente presentación. En 2013, Codelco terminó desistiendo de su pedido, que ahora reactiva con la misma intención”, se informó.

También se sostuvo que “Codelco y Durand Cornejo tienen una fluida relación con el Grupo Clarín y Héctor Magnetto” y recordó que “el 28 de agosto de 2013, la entidad prestó su nombre como amicus curiae de Clarín para hablar en la Audiencia Pública convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre la constitucionalidad de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual”.

“El Grupo Clarín debe desmembrarse porque concentra más medios que los permitidos por la ley; y eso irrita a Magnetto que, a través de manotazos de ahogado y favores políticos, trata de conservar privilegios que no le corresponden”, opinó Sabbatella.

Finalmente, explicó: “Antes del miércoles contestaremos este mamarracho presentado por el macrista Durand Cornejo y esperamos que el juez Medina, a pesar de que ya tomó otras medidas a favor del Grupo Clarín, desestime la medida de no innovar y permita que sigamos adelante con el proceso de democratización del sistema de medios en Argentina para beneficio de toda la sociedad”.

FUNETE: telam.com.ar


Sábado, 2 de agosto de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet