Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Cristina, sobre los fondos buitre:“Nos quieren tumbar porque volvimos a ser un país viable”
La Presidenta ratificó que el país no piensa “pagar sin tener en cuenta las consecuencias para el país” y pidió a “todos los argentinos estar muy juntos para defender lo logrado”.
La mandataria afirmó que "no nos negamos a pagar, queremos hacernos 100 ciento responsables de la deuda en forma justa y sustentable", y dijo que los fondos buitre rechazaron entrar al canje de deuda "porque quieren la sentencia casi usuraria" que les da 1.000 por ciento de rentabilidad.

Al hablar desde la Casa de Gobierno y por cadena nacional, la Presidenta destacó que hoy "hubo más de 100 académicos pidiendo en el Congreso de EE.UU. que intervenga, porque van a dañar la plaza financiera (estadounidense) y los países se van a ir a reestructurar deuda a Londres y Luxemburgo".

Además, aludió a la presunta propuesta de banqueros privados que querían intervenir para comprar la deuda a los fondos buitre y destrabar el conflicto: “Para ser San Martín no hace falta que te pongan en la tapa de un diario conservador” sino que se precisa el “coraje de decir como son realmente las cosas”.

Durante su discurso, en Casa de Gobierno y acompañada por gobernadores y funcionarios, recordó un discurso del ex presidente Néstor Kirchner pronunciado en febrero de 2004 en San Nicolás, en el cual señalaba que era hora de que "el mundo le ponga freno a los fondos buitre y a los bancos insaciables que quieren seguir lucrando con la Argentina que está quebrada".

"No nos negamos a pagar, queremos hacernos 100 ciento responsables de la deuda en forma justa y sustentable"

"Los mismos que dicen que hay que arreglar a cualquier costa son los mismos que nos endeudaron", leyó Cristina, evocando a cuando Kirchner se refirió a la situación de la deuda argentina en 2004.

La jefa del Estado se refirió a las calificadoras de riesgos y les advirtió que "van a tener que inventar una nueva palabra" porque default "es no pagar, no impedir que se cobre".

Al referirse al acuerdo con el Club de París y destacar la labor del ministro de Economía Axel Kicillof en esas negociaciones, la Presidenta resaltó que se arregló que "en 2017 la cuota sea más baja, y lo hicimos porque no pensamos en el Gobierno y que reviente el que viene, pensamos en el país", señaló.

Desde el Salón de las Mujeres del Bicentenario, ponderó al ministro de Economía y remarcó que fue “el único que se sentó a negociar cara a cara con los fondos buitre” en los últimos once años.

También reiteró que todo lo que haga el Gobierno en materia de deuda externa “pasará por el Congreso” y estará sometido a la Constitución Nacional, y pidió a los argentinos "que se queden tranquilos, que no vamos a hacer nada que esté fuera de la ley".

“Negarse al diálogo, sea con quien sea, es un absurdo en el mundo contemporáneo. Dialogamos siempre. Y nos queremos hacer 100 por ciento responsables de la deuda de nuestros acreedores en forma justa y sustentable. No nos negamos a pagarles, les ofrecimos entrar al canje en las mismas condiciones (de 2010). Pero ellos quieren la sentencia casi usuraria que les da el 1.000% de rentabilidad”, enfatizó.

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció hoy que las jubilaciones tendrán a partir del 1 de septiembre un aumento del 17,21%, con lo que la mínima se situará en 3.231 pesos, y destacó que "la erogación más importante del presupuesto nacional es para los jubilados".

FUENTE: telam.com.ar


Viernes, 1 de agosto de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet