Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
El Presidente de China agradeció la "hospitalidad" recibida durante su visita a la Argentina
El presidente de la República Popular China, Xi Jinping, envío una carta a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, con motivo de su última visita a la República Argentina, y la invitó a visitar nuevamente el país asiático.
En una carta, el presidente chino -quien el viernes pasado se reunió en Casa de Gobierno con Cristina y elevaron de rango la relación bilateral- dijo "tener la certeza de que las coincidencias y acuerdos alcanzados serán implementados efectivamente por ambas partes".

El mandatario chino resaltó que "culminó con éxito la visita de Estado" al país y le expresó su agradecimiento a "Cristina, al Gobierno y al pueblo argentino por la hospitalaria acogida".

"A pesar de su corta duración, esta visita me ha dejado una impresión grata y profunda, permitiéndome palpar de nuevo los sentimientos amistosos y afectuosos que usted y el pueblo argentino guardan hacia el pueblo chino".

Asimismo, valora que percibió el "entusiasmo" de la Presidenta por "reforzar la cooperación amistosa de mutuo beneficio entre ambos países".

Recuerda Xi Jinping que durante su visita "sostuvimos una fructífera conversación y trazamos juntos un magnífico plan para el desarrollo de las relaciones chino-argentinas".

"Resolvimos de común acuerdo elevar las relaciones bilaterales al nivel de Asociación Estratégica Integral y reforzar la cooperación amistosa de mutuo beneficio", destaca.

En esa línea, destacó que "se firmó una serie de importantes documentos de cooperación como el Plan de Acción Conjunta entre los dos Gobiernos".

Finalmente, tras expresar su "satisfacción" por la visita, le extendió una invitación para visitar China nuevamente.

"Formulo votos por la prosperidad de la República Argentina y el bienestar de su pueblo, deseándole" a Cristina "buena salud y éxitos en su trabajo", finaliza Xi Jinping en su carta.

FUENTE: telam.com.ar


Sábado, 26 de julio de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet