Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Más de 220 mil personas ya visitaron la nueva edición de Tecnópolis
Bajo la consigna "Un mundo por descubrir", la mayor muestra en su tipo de América Latina propone al público por cuarto año consecutivo "un mundo de ciencia, creación artística y avances tecnológicos al alcance de todos".
La cuarta edición de la megamuestra de ciencia, arte y tecnología Tecnópolis recibió durante su primer fin de semana a más de 220.000 visitantes, que se acercaron para disfrutar de las atracciones a pleno sol.

"Nació para que los argentinos conozcamos lo que somos capaces de hacer, la potencia que tenemos, porque aquí se exhibe la historia de los 200 años de producción, de innovación tecnológica", dijo la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Y agregó: "Es una convocatoria al futuro, un verdadero parque temático que la generación del Bicentenario le quiere dejar como legado a todos los argentinos al empezar el tercer siglo de nuestra historia".

"Estamos convencidos de que la ciencia, la tecnología, el conocimiento son los que van a darnos el valor agregado definitivo para seguir dando el salto cuantitativo y cualitativo que estamos dando como país", aseguró.

El Día del Amigo fue el marco ideal para los visitantes que se acercaron a descubrir la renovada edición, que ofrece atractivos como "Sensorium: un viaje a través de tus sentidos", uno de los más concurridos Bajo la consigna "Un mundo por descubrir", la mayor muestra en su tipo de América Latina, instalada en Villa Martelli, propone al público por cuarto año consecutivo "un mundo de ciencia, creación artística y avances tecnológicos al alcance de todos".

El Día del Amigo fue el marco ideal para los visitantes que se acercaron a descubrir la renovada edición, que ofrece atractivos como "Sensorium: un viaje a través de tus sentidos", uno de los más concurridos.

Allí, el Ministerio de Turismo invita al público a descubrir los paisajes de la Argentina que fueron declarados Patrimonio Mundial por la Unesco.

A través de un recorrido 4D, se puede sentir el rocío que regalan las Cataratas del Iguazú, el estruendo de los hielos en el Glaciar Perito Moreno o la majestuosidad de la ballena franca austral y la fauna marina de Península Valdés.

Los visitantes se sorprendieron además con otra de las principales atracciones de Tecnópolis, la huella inca en Argentina, que forma parte del espacio de Antropología del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

Por primera vez se presenta un sector especialmente dedicado a la Kallanka, una construcción incaica del siglo XV que cumplía las funciones de alojamiento, espacio de taller y depósito.

En esa estructura, que formaba parte de la ciudad Shincal de Quimivil, situada en el actual territorio catamarqueño, también se realizaban fiestas y se tomaban decisiones de carácter político y administrativo.

La megaferia Tecnópolis, emplazada en más de 50 hectáreas del Parque del Bicentenario, en Vicente López, estará abierta hasta el 3 de agosto de 12 a 20 y desde el 6 de agosto hasta el 3 de noviembre de miércoles a domingo en el mismo horario, con entrada, estacionamiento y accesos a las actividades libres y gratuitos.

FUENTE: telam.com.ar


Lunes, 21 de julio de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet