Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Tecnologia
El Estado licita la nueva tecnología 4G
Entre el 25 de julio y el 17 de septiembre saldrán a la venta los pliegos en los que estarían interesadas las empresas Movistar, Personal, Claro y Nextel, entre otras
La Secretaría de Comunicaciones puso fecha para hacer las licitaciones de frecuencias de telefonía móvil 3G y 4G que anunciada en mayo: entre el próximo 25 de julio y el 17 de septiembre saldrán a la venta los pliegos en los que estarían interesadas las empresas Movistar, Personal, Claro y Nextel y otras que aún no se conocen, publicó Tiempo Argentino.

A partir de este anuncio, formalizado mediante el llamado a través del Boletín Oficial, el gobierno nacional tiene la expectativa de que se inviertan U$S 2000 millones (cifra que podría trepar a U$S 2000 millones) para desplegar la infraestructura necesaria para el desarrollo de la nueva tecnología de comunicaciones.

Según se dio a conocer, se licitará en Concurso Público la adjudicación de frecuencias destinadas a la prestación de los Servicios de Comunicaciones Personales (PCS), del Servicio de Radiocomunicaciones Móvil Celular (SRMC) y del Servicio de Comunicaciones Móviles Avanzadas (SCMA). Incluyen las tres bandas 4G mencionadas en mayo pasado: 1710-1770 MHz, 2110-2170MHz y 698-806 MHz, como lo explica la Resolución 38/2014 de la Secretaria. Asimismo, se licitarán otras bandas de 3G para descomprimir el espacio radioeléctrico en que se opera en la actualidad en el país.

"Estamos dando un gran paso en el camino del desarrollo de las telecomunicaciones en la Argentina. Sin duda, el 4G va revolucionar el mercado, la industria y las formas de comunicarse de todos los habitantes del país", sostuvo el secretario de Comunicaciones, Norberto Berner.

De acuerdo a lo difundido por la Secretaría de Comunicaciones, los operadores deberán asegurar la cobertura de las capitales provinciales, los corredores nacionales y las ciudades de más 500 habitantes en un plazo máximo de cinco años, con etapas intermedias, garantizando así el acceso a este servicio al 98% de la población.

Además, para ponerse en línea con lo que sucede en el resto del mundo, las empresas deberán desplegar la tecnología 4G conforme a los estándares internacionales preestablecidos.

También tendrán la obligación de compartir la infraestructura para promover la eficiencia del despliegue con el fin de reducir costos y tiempos, y disminuir el impacto visual, entre otros de los requisitos para participar del negocio.


Domingo, 20 de julio de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet