Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Kicillof destacó que el acuerdo con China creará más de 5.000 empleos
KicilloEl ministro de Economía participó esta tarde de la primera reunión ministerial del mecanismo de diálogo estratégico para la cooperación y la coordinación económica como parte de las actividades de la comitiva que acompañó al presidente de la República Popular China, Xi Jinping.
El ministro de Economía, Axel Kicillof, destacó hoy los acuerdos celebrados entre Argentina y China y aseguró que ambos países "estamos viviendo la etapa de mayor crecimiento de toda la historia del comercio bilateral y debemos continuar trabajando para fortalecer este vínculo".

Kicillof participó esta tarde de la primera reunión ministerial del mecanismo de diálogo estratégico para la cooperación y la coordinación económica como parte de las actividades de la comitiva que acompañó al presidente de la República Popular China, Xi Jinping.

"Estamos ante una visita histórica, donde hemos firmado convenios de cooperación estratégica, que consolidan este diálogo económico, comercial, sostenido entre nuestras naciones. Estamos viviendo la etapa de mayor crecimiento de toda la historia del comercio bilateral y debemos continuar trabajando para fortalecer este vínculo", dijo el ministro durante el encuentro celebrado en la Cancillería.

Kicillof destacó los acuerdos financieros para la realización de las represas hídricas en el Río Santa Cruz y la rehabilitación del ferrocarril Belgrano Cargas, como elementos claves del vínculo entre ambos países.

Se firmaron también los convenios que dan marco a este diálogo estratégico que permitirá consolidar el trabajo conjunto para promover y facilitar inversiones acorde a las necesidades de desarrollo mutuo. El Ministerio de Economía argentino y la Comisión Nacional de Desarrollo y la Reforma tendrán a su cargo la coordinación de este espacio donde se seleccionarán los proyectos de inversión.

"Fueron meses de arduo trabajo en el que hemos acordado condiciones financieras muy convenientes para el desarrollo de obras de infraestructura indispensables para continuar con el crecimiento de nuestro país", recalcó.

"Las represas Kirchner y Cepernic generarán más de 5.000 puestos de trabajo, permitirán aumentar la capacidad eléctrica argentina y ahorrar miles de dólares en importación de combustible", señaló el titular del Palacio de Hacienda.

Tras lo cual agregó que "la reparación del Belgrano Cargas aumentará exponencialmente la capacidad de transporte por lo que se abaratan los costos de producción, fundamentalmente de productos agropecuarios. Ambos créditos comenzarán a pagarse una vez finalizadas las obras y permitirá que la ganancia que se obtenga de su funcionamiento sirva para el repago".

"Fueron meses de arduo trabajo en el que hemos acordado condiciones financieras muy convenientes para el desarrollo de obras de infraestructura indispensables para continuar con el crecimiento de nuestro país".
La Primera Reunión del Diálogo Estratégico para la Cooperación y la Coordinación Económica entre Argentina y China, se llevó a cabo hoy en la sede de la Cancillería, con la presencia de funcionarios que integran el gabinete argentino y sus pares chinos que acompañaron a su presidente, Xi Jinping, en su visita oficial al país.


Domingo, 20 de julio de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet