|
|
Nacionales Kicillof destacó que el acuerdo con China creará más de 5.000 empleos  KicilloEl ministro de Economía participó esta tarde de la primera reunión ministerial del mecanismo de diálogo estratégico para la cooperación y la coordinación económica como parte de las actividades de la comitiva que acompañó al presidente de la República Popular China, Xi Jinping. El ministro de Economía, Axel Kicillof, destacó hoy los acuerdos celebrados entre Argentina y China y aseguró que ambos países "estamos viviendo la etapa de mayor crecimiento de toda la historia del comercio bilateral y debemos continuar trabajando para fortalecer este vínculo".
Kicillof participó esta tarde de la primera reunión ministerial del mecanismo de diálogo estratégico para la cooperación y la coordinación económica como parte de las actividades de la comitiva que acompañó al presidente de la República Popular China, Xi Jinping.
"Estamos ante una visita histórica, donde hemos firmado convenios de cooperación estratégica, que consolidan este diálogo económico, comercial, sostenido entre nuestras naciones. Estamos viviendo la etapa de mayor crecimiento de toda la historia del comercio bilateral y debemos continuar trabajando para fortalecer este vínculo", dijo el ministro durante el encuentro celebrado en la Cancillería.
Kicillof destacó los acuerdos financieros para la realización de las represas hídricas en el Río Santa Cruz y la rehabilitación del ferrocarril Belgrano Cargas, como elementos claves del vínculo entre ambos países.
Se firmaron también los convenios que dan marco a este diálogo estratégico que permitirá consolidar el trabajo conjunto para promover y facilitar inversiones acorde a las necesidades de desarrollo mutuo. El Ministerio de Economía argentino y la Comisión Nacional de Desarrollo y la Reforma tendrán a su cargo la coordinación de este espacio donde se seleccionarán los proyectos de inversión.
"Fueron meses de arduo trabajo en el que hemos acordado condiciones financieras muy convenientes para el desarrollo de obras de infraestructura indispensables para continuar con el crecimiento de nuestro país", recalcó.
"Las represas Kirchner y Cepernic generarán más de 5.000 puestos de trabajo, permitirán aumentar la capacidad eléctrica argentina y ahorrar miles de dólares en importación de combustible", señaló el titular del Palacio de Hacienda.
Tras lo cual agregó que "la reparación del Belgrano Cargas aumentará exponencialmente la capacidad de transporte por lo que se abaratan los costos de producción, fundamentalmente de productos agropecuarios. Ambos créditos comenzarán a pagarse una vez finalizadas las obras y permitirá que la ganancia que se obtenga de su funcionamiento sirva para el repago".
"Fueron meses de arduo trabajo en el que hemos acordado condiciones financieras muy convenientes para el desarrollo de obras de infraestructura indispensables para continuar con el crecimiento de nuestro país". La Primera Reunión del Diálogo Estratégico para la Cooperación y la Coordinación Económica entre Argentina y China, se llevó a cabo hoy en la sede de la Cancillería, con la presencia de funcionarios que integran el gabinete argentino y sus pares chinos que acompañaron a su presidente, Xi Jinping, en su visita oficial al país.
Domingo, 20 de julio de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|
|
|