Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Nacionales
Los argentinos gastarán en promedio unos 300 pesos en regalos
Una encuesta informa que los rubros preferidos son la regalería, los vinos y licores o las salidas compartidas. Además, revela que Facebook es la vía principal por la que se saludará a sus afectos.
Seis de cada diez personas están dispuestos a gastar hasta 300 pesos en la compra de regalos o en un encuentro por los festejos del Día del Amigo, según una encuesta en la que también se destaca que los rubros preferidos son la regalería, los vinos y licores o las salidas compartidas.

Sobre la base de una encuesta realizada por la consultora Focus Market -que abarcó 3.843 casos en todo el país- si bien la mayoría de las personas consultadas dejaron en claro que el Día del Amigo no es una fecha caracterizada por la realización de regalos, el 63% dijo estar dispuesto a gastar hasta 300 pesos en la concreción de un presente o celebración.

En particular, el 35,4% de los consultados prevé para mañana un gasto de hasta 100 pesos en regalos, y un 27,7% hasta 300 pesos, un 15,9% hasta 500 pesos, un 6,9% hasta 1.000 pesos y un 14,2% restante que afirma que no acostumbra regalar nada en esta fecha.

El asesor en comercio minorista de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Damián Di Pace, consideró que en este tipo de festejo el rubro que más se mueve es el de regalería (19,5%), vinos y licores (13%) y las denominadas experiencias compartidas como cenas, spa u otras salidas (10,5%).

"Los tres rubros representan el 45% de las opciones referidas por los consultados, y se condice con la costumbre ya arraigada en estas fechas de festejar la amistad con lo que se denomina "un autoregalo socializado", es decir la costumbre del encuentro.

Esta interpretación de la encuesta se fortalece al tener en cuenta que otros posibles regalos como accesorios de computación, música o películas, libros, marroquinería, artículos deportivos o calzados no alcanzan cada uno el 5% del total.

En cuanto al aspecto sociológico de la fecha, la encuesta planteó que los medios elegidos para saludar a los amigos mañana serán la red social Facebook (30,3%), teléfono (25%) y el mensajero Whatsapp (19,9%).

A pesar del furor de las redes sociales que permiten multiplicar los contactos por centenares, ante la pregunta de cuántas personas del entorno son consideradas "verdaderos amigos", el 42,2% respondió que entre 5 y 10; el 21,3% apenas 4; y el 14,5% solamente 3.

FUENTE: minutouno.com


Sábado, 19 de julio de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet