Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Internacional
Francisco llama a la paz y al diálogo para evitar más muertes en Ucrania
El Papa pidió "compromiso" para solucionar con diálogo el conflicto en el este europeo y "evitar más pérdidas de vidas humanas inocentes".
El papa Francisco hizo un llamamiento por la paz y un "compromiso para encontrar soluciones de diálogo" entre las partes del conflicto en Ucrania, tras la catástrofe del avión de Malaysian Airlines, informó la Santa Sede.

El sumo pontífice recibió "con consternación" la noticia de la catástrofe aérea registrada en el este de Ucrania, en la que perecieron 298 personas en un vuelo de la compañía Malaysian Airlines, supuestamente derribado por un misil.

Según el comunicado emitido este viernes por el Vaticano, Francisco "reza por las numerosas víctimas del accidente y por su familiares".

Francisco renovó, asimismo, "a la partes en conflicto un fuerte llamamiento por la paz y por un compromiso para encontrar soluciones de diálogo", continúa el comunicado del Vaticano.

Todo ello, concluye, "con el fin de evitar más pérdidas de vidas humanas inocentes".

El papa Francisco ya ha mostrado en los últimos meses su preocupación por el conflicto en Ucrania.

Tras el rezo del Ángelus del pasado 26 de enero aludió a la situación en ese país: "Espero que se desarrolle un diálogo constructivo entre las instituciones y la sociedad civil y, evitando cualquier recurso a acciones violentas, prevalgan en el corazón de cada uno el espíritu de la paz y la búsqueda del bien común", dijo.

El obispo de Roma mostró de nuevo su preocupación por el conflicto en la audiencia general del pasado 19 de febrero, en la que aseguró su cercanía con el pueblo ucraniano y manifestó que rezaba "por todas las víctimas de la violencia, por sus familiares y por los heridos".

Desde entonces se sucedieron varios mensajes del pontífice argentino respecto al conflicto, uno de los últimos el pasado 1 de junio, cuando afirmó renovar su "apremiante llamamiento a todas las partes implicadas para superar la incomprensión y que se alcance, con paciencia, el diálogo y la paz".

FUENTE: minutouno.com


Viernes, 18 de julio de 2014
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet